*Tres mujeres se apuntan
*INE árbitro de la elección
*PRI y PAN se reorganizan
por Josefina Zárate López
Una vez que el INE aceptó ser el árbitro de la elección por la gubernatura extraordinaria de Puebla, arrinconando al IEE, se desata guerra sin cuartel entre los Morenistas Alejandro Armenta Mier y Miguel Barbosa Huerta, sin esperar publicación de convocatoria oficial.
Armenta en reunión con Olga Sánchez Cordero secretaria de Gobernación, pidió tres cosas 1º Contienda interna, 2º Que no se permita una Elección de Estado como la que se está preparando, condicionando recursos a alcaldes que pueden ser sus aliados en los comicios.
3º Que el Gobierno Federal detenga el nombramiento de funcionarios en Puebla, que estuvieron involucrados en “la estafa maestra”, la operación de fideicomisos usados para desviar recursos públicos como el de Evercore, y el uso de la tarjeta Monex para dispersar dinero destinado a ganar clientelas electorales y compra de votos.
BARBOSA SE PROMOCIONA
El exsenador Barbosa Huerta utiliza medios nacionales de prensa y radio (El Universal y Ciro Gómez Leyva) para reiterar que está puestísimo a participar nuevamente por la Gubernatura, en clara alusión a los señalamientos “que por salud debería retirarse”.
Se siente feliz de que encuesta publicada en el diario Universal, lo colocan como el candidato triunfador entre los aspirantes de Morena, sin que hubieran incluido a Armenta Mier.
MI CAMPAÑA NO SERÁ DE
CONFRONTACIÓN: BARBOSA
En entrevista radiofónica dejó asentado, que “su campaña no será de confrontación sino de reconciliación. Mi posición será de extremo cuidado y de extremo respeto”.
O sea que una vez que el INE dio a conocer fechas de los procesos internos para selección de candidatos, mismos que se llevarán a cabo del 6 al 9 de febrero, comenzó la batalla, irónicamente entre los aspirantes de MORENA.
Aunque será entre el 10 y 15 de febrero en curso, cuando se publique la convocatoria para el proceso de selección interna por parte de partidos políticos.
EMPRESA INDICADORES
Curiosamente en cuanto el INE decidió intervenir en Puebla, también la empresa “Indicadores” publicó que entre los Morenistas que se disputan el honor de gobernar a los poblanos el resultado es: Barbosa como el más conocido y Armenta como el más rentable.
Como se comenta al principio, agudo será el conflicto entre los Morenistas por la candidatura al Ejecutivo Estatal, que repercutirá tanto en la entidad como a nivel nacional.
TRES MUJERES SE APUNTAN
Rocío García Olmedo diputada local y coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, levanta la mano para participar como precandidata por el partido Tricolor. García Olmedo tiene muchas posibilidades por sus tablas en la política nacional, ya que se desempeñó como diputada federal y secretaria estatal de su partido, entre otras cualidades.
MAIELLA GÓMEZ MALDONADO diputada federal por el distrito de Zacatlán, y coordinadora nacional de la cuarta circunscripción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Legisladores, también se anota para participar en la elección extraordinaria para la gubernatura, ya sea en forma independiente o en coalición con otros partidos.
Tiene la ventaja de ser profesionista de gran valía, y en momentos en que otros partidos, como Acción Nacional, no atan ni desatan, Maiella es un prospecto de género importante, pues ella estuvo candidateada para gobernadora interina.
NANCY DE LA SIERRA, senadora de la República por el Partido del Trabajo, y por supuesto que también es excelente prospecto para competir por la Primera Magistratura del Estado. Ya se apuntó como aspirante por MORENA, aunque parece ser que por este Instituto la batalla está entre Miguel Barbosa y Alejandro Armenta Mier.
Ya hacía falta escuchar nombres de mujeres que se apuntan en la contienda, que se vislumbra de fuego y brava lucha.
LECTURA ARMA CONTRA LA IGNORANCIA
AMLO Y SU ESTRATEGIA Nacional de Lectura y cultura.-Otro de los propósitos loables del presidente López Obrador, es la puesta en marcha de la llamada Estrategia Nacional de la Lectura, cuyo propósito es “fortalecer valores culturales, morales y espirituales, ya que no solo de pan vive el hombre”
“Estamos promoviendo la lectura porque necesitamos mejorar condiciones de vida y de trabajo y también fortalecer los valores , por qué sin éste programa, nuestra política estaría coja, estaría nada más fincada en un solo pie y se requieren los dos, lo material y lo espiritual”. Verdad irrefutable.
BEATRIZ GUTIÉRREZ Muller su esposa e historiadora, será pieza clave en que el propósito de López Obrador se haga realidad, y se extienda entre la ciudadanía en general, que desafortunadamente no leen ni un libro al año.
“La lectura despierta la conciencia y la imaginación, nos invita a reflexionar, a sentir, nos hace gozar, nos hace recordar o llorar, la lectura puede darnos paz, es un vehículo para la paz. Y a manera de motivación pidió a todos “leer lo que puedan, poesía, cuento, un ensayo, un periódico, el libro de texto, el libro que sea, es un compañero, es un cómplice, vayan a las bibliotecas, aprendan cultiven su interior” Son las recomendaciones sabias de la también escritora.
PACO IGNACIO TAIBO ll controvertido director del Fondo de Cultura Económica, enfatiza que la lectura no es aburrida, ni que pretenda lanzar una campaña que obligue a la gente a leer. Considera que una de las razones por las cuales las personas no leen, radica en el alto costo de los textos, por lo que se comprometió a trabajar para lograr precios accesibles y abrir 130 librerías en todo el país.
Ni duda cabe de la nobleza del proyecto del presidente AMLO, su esposa Beatriz y Taibo II, sobre todo porque el hábito de la lectura en el país ha ido a la baja, por la prevalencia del internet y celulares.
DE SABORES Y COLORES
SOCORRO QUEZADA aguerrida exdiputada local y ocho exalcaldes dejan la camiseta del PRD para afiliarse a MORENA. Por cierto que la también dirigente del partido del Sol Azteca, exhorta a los Morenistas a aprender de los errores de su expartido, y evitar confrontaciones.
“Deben apostar a la institucionalidad y no permitir que panistas o priístas metan un “caballo de Troya”, para que haya una debacle en la próxima contienda electoral. Esto en relación a la lucha que se da entre Miguel Barbosa y Alejandro Armenta.
FABIOLA GARCÍA ROSETE no se cansa de sus actividades sociales, no solo dentro de la Mesa Redonda Panamericana, donde es presidenta parlamentaria. Otra responsabilidad asume a partir de mañana como presidenta del Voluntariado de la Damas Vicentinas San Vicente de Paúl, que se encargan de trabajar en beneficio de los pobres y enfermos.
FABI invitó a más de un centenar de mujeres representativas de Puebla al evento de toma de posesión del cargo, que se lleva a cabo hoy a las 9.30 horas en el Centro Mexicano Libanés. Todo con el objetivo que sensibilizar a las asistentes para que participen en esta loable actividad, recabando ropa y medicinas, no caducas por supuesto, para retroalimentar el dispensario que funciona en templo de la Medalla Milagrosa.
HASTA LA SEMANA PRÓXIMA… D.M. jzlvoz@hotmail.com.