Breves del día- Bajarán tarifas del servicio del agua, aprueba el Congreso cobro bimestrales

Por Claudia García Polo

Con una reforma a la Ley Estatal del Agua diputados recuperaron la facultad para que el Congreso del Estado, sea quien fije las tarifas del anuales del servicio y el cobro pasa de ser mensual a bimestral.

La reforma fue propuesta por las bancadas de MORENA, PT, PES y el PRI.

Los diputados del bloque «Por Puebla al Frente que encabeza el PAN votaron en contra y advirtieron que la reforma será vetada por el gobernador Antonio Gali.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

Exige Legislativo informe de Magistrado que estuvo en el Laboratorio electoral

Diputados aprobaron con 23 votos a favor solicitar al presidente del Tribunal Superior de Justicia Héctor Sánchez un informe de la licencia del magistrado Israel Mancilla quien fue sorprendido en el Gran Hotel MM el pasado 3 de julio en un presunto laboratorio electoral del PAN.

La diputada de MORENA Tonantzin Fernández denunció que existieron irregularidades en la aprobación de la licencia.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

En caso de necesitarlo el “gobernador interino” no será negociado en lo oscurito

Diputados de » Juntos Haremos Historia» no negociarán en lo obscurito con el PAN y el PRI el nombramiento de un gobernador interino en caso de anularse la elección por la gubernatura de Puebla, garantizó el coordinador de MORENA Gabriel Biestro, quien reconoció que tendrá que haber diálogo para llegar a un acuerdo.

 

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Puebla tendrá un presupuesto cernano a los 90 mil mdp para 2019

 

El gobernador Antonio Gali Fayad envío al Congreso del Estado la Ley de Egresos del Estado para el 2019, se considera un presupuesto cercano a los 89 mil mdp. El presidente de la Comisión Inspectora José Juan Espinoza advirtió que los diputados aprobarán un presupuesto austero y no descartó que el gobernador también aplique el veto al presupuesto que aprueben los diputados lo que haría imposible reducir el ISN.

 

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Director de Protección Civil se extralimita en sus funciones y lo corren

Rubén Darío Herrera Cabrera fue cesado como Director de Protección Civil del Estado por el Secretario General de Gobierno Diodoro Carrasco Altamirano por emitir un dictamen técnico al Congreso del Estado  que prohíbe el uso las galerías de la sede del edificio Legislativo previo a la sesión solemne del informe del gobernador Antonio Gali.

El diputado de Nueva Alianza Gerardo Islas confirmó que en funcionario fue removido del cargo por tomar una decisión personal que se interpretó como una acción política por parte del presidente de la Mesa Directiva José Juan Espinoza y el inmueble no representa riesgo.

>>>>>>>>>>>>>>>

 

Sesiona el Congreso con una Notaria Pública, para dar fe de los hechos

 

Con la presencia de una Notaría Pública y las restricciones al salón de plenos y revisiones por parte del personal de seguridad a los visitantes que acuden al Congreso diputados y diputados reanudaron  las sesiones ordinarias en el Poder Legislativo.

A pesar de la amenazan de los legisladores del bloque Por Puebla al Frente de no asistir, los diputados morenovallistas si se presentaron.

 

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Senador Armenta  

El Senador de MORENA Alejandro Armenta Mier advirtió que si el TEPJF no anula la elección por la gubernatura de Puebla y se aplica la justicia electoral a favor de Miguel Barbosa habrá ingobernabilidad en la entidad.

El legislador federal hizo un llamado al gobernador Antonio Gali para que en el presupuesto del 2019 la seguridad sea una prioridad ante la ola delictiva que afecta al estado.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>  

REDACCIÓN|

 Hasta el 2020 e concluirá la reconstrucción de templos católicos afectados por el sismo del 19 de septiembre del 2017, informó el delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Varela y garantizó la conclusión de las obras pese al cambio del gobierno federal.

Dijo que tiene un censo de 621 inmuebles con daños de los cuales se tiene un avance del 50%.

>>>>>>>>>>>>

REDACCIÓN|

 La falta de alumbrado navideño en el centro histórico afectará las ventas en los negocios ya es un atractivo que atrae las visitas y comercialización en el primer cuadro de la capital, aseguró el presidente de Canaco, Rafael Herrera quien refirió que en años anteriores en esta fecha ya había iluminación y actualmente no hay adornos. Lamentó que en el Buen Fin no se haya retirado al 100% a los ambulantes.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

REDACCIÓN|

El tesorero municipal de Puebla, Armando Morales Aparicio, informó que aún se realiza el análisis jurídico para determinar si se habría pagado o no a Citelum la colocación de los adornos navideños y determinar si es ella o Milenium será la responsable de instalarlo. Sin dar fecha para resolver el tema, afirmó que debe ser a la brevedad para que se cumplan con los tiempos de instalación.

 

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba