Opinión

Esa actitud enérgica de la Presidenta de México, muestra su preocupación por los estragos económicos que provoca

Columna AGENDA EMPRESARIAL de Jorge Marcelino Alejo

Fue un nuevo grito de guerra contra la corrupción, el señalamiento de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, cuando al exponer avances de su Primer Año de Gobierno, reiteró su compromiso de combatir la corrupción, que no habrá impunidad y no se cubrirá nada a nadie.

Y no dejó huecos al titubeo ni a la indecisión. Afirmó que en la Cuarta Transformación la honestidad es la regla. Y quien roba los recursos del pueblo, enfrentará la justicia.

El impacto de sus señalamientos ante miles de ciudadanos congregados en el Zócalo de la Ciudad de México, es que los externa en momentos en que personajes del Poder Legislativo, de su Gabinete e incluso de su partido político, se ven involucrados en actos de corrupción, despilfarro de dinero y nexos con el “huachicol fiscal”.

Con su decisión entonces, se percibe que esta es la salida para poner en su lugar a los involucrados, pues ellos, simplemente no hacen nada contundente para despejar las conjeturas surgidas en torno a sus responsabilidades.

Esa actitud enérgica de la Presidenta de México, muestra su preocupación por los estragos económicos que provoca la corrupción, pues con el escamoteo de recursos terminan por desfondar al Erario Público.

Un ejemplo de ello, es que de llegarse al esclarecimiento total de las corruptelas que se mencionan por el “huachicol fiscal”, si las Autoridades que lo persiguen calcularon bien los recursos monetarios hurtados, rebasarían los 500 mil millones de pesos.

Nada más por ese lado, no se le canalizaron a la economía nacional más de medio billón de pesos, que ahora estaría dando frutos en inversiones productivas en algunas regiones del país.

Pero lo que ahora se interpreta como un nuevo combate a la corrupción, se da también en el primer año al frente del Gobierno Federal de la Presidenta Sheinbaum, situación clave para buscar mejores entornos económicos y políticos, porque se le viene un 2026 con ajetreo político, para la renovación de poderes Estatales, Municipales y Congresos en el 2027, para casi una veintena de entidades.

Ahora bien, para llegar a esos escenarios con un país que endereza su economía con control inflacionario al 3.7%, desempleo con el 2.7 %, y con mejoras salariales con incremento al 135 % en términos reales, la Cuarta Transformación tiene como regla a la honestidad en el ejercicio público.

Que no es otra cosa, más que el Poder Público no es para enriquecerse, sino para servir al pueblo con humildad. Todo un desafío, cuyo mérito será inmovilizar el robo de recursos que minan a la economía del país y a las opciones de progreso para las familias mexicanas.

M E M O R A N D U M

COSTOS 

Por la queja de industriales de la transformación, de que no existen reglas claras y no se respeta la normativa vigente en el cobro de cuotas a empresas en el municipio de Cuautlancingo, el presidente de la CANACINTRA Carlos Julián Sosa, advierte que se genera un clima de incertidumbre que ahuyenta la inversión.

El contratiempo – que aparece en cada Ayuntamiento- es que son excesivos los cobros por el Empadronamiento y las Licencias de Funcionamiento, pues las autoridades locales no respetan las tarifas oficiales y también aplican conceptos no contemplados en la normativa vigente.

El resultado es que afectan las finanzas de las empresas, pues tienen que realizar cuantiosos pagos por los trámites burocráticos que les permitan operar.

Y ello, ya se ha subrayado, no solo ahuyenta la inversión, sino que también empuja a las empresas a la informalidad económica.

joma61@hotmail.com

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba