América Latina debe reforzar el control vectorial ante brotes de chikunguña y expansión del Oropouche

© NIAID La especie de mosquito Aedes puede transmitir enfermedades como el chikungunya, el dengue y el zika.

SALUD @mundomujeres REDACCIÓN ||

Ambos virus carecen de tratamiento específico o vacuna, por lo que las acciones de prevención se centran en el control de vectores y la protección personal, explica la agencia sanitaria para la región en una nueva alerta epidemiológica. Hasta el momento, los casos de chikunguña se concentran en Sudamérica y el Oropuche, antes confinado a la zona amazónica, se propaga a once países. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una nueva alerta epidemiológica

debido a brotes localizados de chikunguña y la circulación sostenida del virus Oropouche en varios países de las Américas durante este año, advirtiendo que la circulación simultánea de estas y otras arbovirosis podría aumentar el riesgo de complicaciones y muertes, especialmente en los grupos vulnerables de población.

Según la agencia sanitaria, los brotes más significativos de chikunguña se concentran en Sudamérica, con Bolivia, Brasil y Paraguay como los países más afectados, además de zonas del Caribe.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba