Un caso ya cerrado lo reabre para ayudar al exmarido violentador

En su carta la madre de una niña de 10 años pide que ya no se exponga a su hija a más peritajes que le afectan emocionalmente

La finada Cecilia Monzón Pérez era su abogada

A continuación la carta:

Soy  Ivonne Daniela Flores Mustre, y mi hija de hoy día 10 años será nuevamente revictimizada luego que un juez de esta ciudad de Puebla solicitó una séptima prueba pericial para evaluar si fue víctima o no de abuso sexual, cuando los y las expertas han pedido no seguir revictimizando A mi hija quien ha pasado ya 6 periciales a lo largo de 6 años sobre el mismo tema de supuestos tocamientos sexuales.

La prueba se practicará este  próximo 12 de noviembre 2024 y fue autorizada por el juez Joel Daniel Baltazar Ávalos, acusado de nepotismo en el Poder Judicial, así como de presuntamente beneficiar a distintos delincuentes.

Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla pidió no someter a la menor de edad al mismo proceso, porque le puede causar confusión respecto a hechos que no ocurrieron, el juez ignoró tal solicitud bajo el argumento que la perito no hizo una evaluación  con perspectiva de infancia, perito que consta con más de 26 credenciales que la avalan para ello. 

 Desde 2018, yo enfrento una batalla legal para defenderme de los ataques legales y violentos de mi ex pareja debido a que ya no quise volver con él, es decir, el castigo y la violencia que entabla en mi contra es por no haber querido regresar con él.

Mi ex esposo me sacó de la casa por última vez en agosto de 2018 y, en esa ocasión, yo no solté a mi hija; el agresor me persiguió con judiciales y otras personas contratadas x el para quitarme a mi hija.

Él me denunció por sustracción de menor y demandó la guarda y custodia. Yo lo denuncié por la violencia familiar al haberme sacado de la casa».

Yo acepté un convenio para compartir la custodia de nuestra hija tras las denuncias anónimas que el agresor promovió en Protección Civil y Ayuntamiento contra el negocio de mi familia. 

Sin embargo, a las tres semanas de firmar el convenio de Guarda  y Custodia compartida, el susodicho incumplió y promovió una denuncia por abuso sexual en mi contra,y no existen a día de hoy ni un solo elementos que acrediten tal ilícito.

 Yo recibí el apoyo de la abogada Cecilia Monzón Pérez como mi defensa y ella había logrado vincularlo a proceso por violencia familiar. No obstante, tras su muerte, el agresor continuó las acusaciones de abuso sexual y el resto de ataques legales violentos.

En noviembre de 2018, le hicieron una prueba psicológica lúdica a mi hija y la niña dice repetidamente que nadie la ha tocado y que ella no ha tocado a nadie; la investigación se ha cerrado en cuatro ocasiones con el No Ejercicio de la Acción Penal en mi contra. Y en todas, el agresor, ha pedido la reapertura de la carpeta,  en noviembre 2021 le vuelven a hacer una pericial en Fiscalía a mi hija, pero en esta ocasión una pericial colegiada (entrando psicóloga, víctimóloga, criminóloga y trabajo social) y el progenitor firmó el consentimiento», y mi hija confirma que no fue víctima de ningún tocamiento de índole sexual y subrayan las profesionales que al preguntarle si de pequeña alguien la tocó, mi hija señala que no, y que es su papá quien le dijo que se acordara de un señor de pelos morados, pero que ella no se acuerda de eso” es decir el señor manipula a mi hija para incriminarme. 

Luego de seis años y después de que la jueza Bet Nimra Pérez Hernández hubiese ordenado el cierre definitivo de la carpeta por el ilícito aludido en mi contra, y que el juez 5to en materia Penal le negara el amparo al agresor, los magistrados de  la tercera sala del tribunal colegiado, de forma extraordinaria, le brindaron al agresor en mayo de 2024 la reapertura de la investigación, y el 13 de agosto 2024 se me notificó el 4to No ejercicio de la acción penal, pero de forma inaudita el juez Joel Daniel Baltazar Ávalos ordenó se reabriera la investigación, permitiendo así la REVICTIMIZACION DE mi hija a quien se había pedido ya dejarla en paz al llevar una vida judicializada por más de 6 años.

Hasta donde se sabe, este juez tiene varias quejas en el Consejo de la Judicatura, sin embargo, se apunta a que dicho juez busca ser magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en las elecciones populares del próximo año. Mi pregunta después de 6 años de intentar proteger a mi hija, y ser víctima de Violencia Vicaria, ¿en manos de quién dejaremos la justicia?

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba