La OMS evacúa a 55 pacientes críticos de Gaza

Imagen OMS

La Organización Mundial de la Salud evacuó a 55 pacientes en estado crítico y 158 acompañantes desde la Franja de Gaza hacia Jordania, el Reino Unido, España y Turquía.

REDACCIÓN @mundomujeres ALTO AL GENOCIDIO EN GAZA||

Es la segunda operación médica de este tipo desde el alto el fuego.

La OMS advierte que aún quedan unas 15.000 personas que necesitan ser trasladadas para recibir atención médica.
Entre los evacuados está Ibrahim Abu Ashiba, periodista gazatí. Fue alcanzado por disparos mientras trabajaba.

“Me dispararon varias veces: una en el pecho, una en el hombro y dos en la mano. Esos disparos cortaron un nervio. Ya no puedo sostener la cámara ni mover mi mano con normalidad. De repente, mi vida se detuvo. Pasé de fotografiar la vida cotidiana a convertirme en la noticia misma, en alguien que es una carga para sí mismo y para la sociedad que lo rodea. No puedo mover mi mano ni puedo hacer nada con ella.”

Ibrahim formó parte del primer grupo de evacuados.

“Mi vida estaba en pausa hasta que me llamaron para decirme que viajaría a Sudáfrica para recibir tratamiento. Sentí que volvía a nacer.”

Entre los heridos que necesitan ser tratados fuera de la Franja hay 4000 niños.

María, una niña de unos 3 años, perdió a su padre y a todos sus hermanos, dos niños y dos niñas.

“María y yo salimos de debajo de los escombros. María había sufrido una herida en la pierna derecha, que consistía en fracturas en el músculo del muslo y pérdida de tejido. Necesita cirugía plástica”, cuenta su madre aghda Ahmed Al Shaer

María recibirá tratamiento en Suiza. “La vida de María se puso patas arriba, no puede caminar, perdió a todos sus hermanos, y eso la ha afectado mucho psicológicamente; especialmente porque ella era la más pequeña, y sus hermanos solían jugar con ella y cargarla, ya sabes cómo es para un niño, al final, ella quiere jugar, quiere vivir feliz y tener un futuro.”

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba