Por táctica dilatoria aplazan fecha de audiencia del feminicidio de Cecilia Monzón, acusa su hermana Helena Monzón

Activistas integrantes del colectivo «Por las Mujeres de Puebla» (@XLasMujeresdPue) exigen a las autoridades -justicia, ya no retrasar más el proceso y demandan aplicar la pena máxima de 60 años de prisión contra los presuntos feminicidas

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La audiencia programada para este miércoles 12 de marzo para iniciar el juicio por el feminicidio de la abogada feminista Cecilia Monzón Pérez, fue aplazada para el próximo 4 de abril del 2025, debido a una táctica dilatoria empleada por la defensa del presunto autor intelectual Javier N. y los dos presuntos autores materiales del crimen Silvestre N. y Jair N.

Se esperaba que, hoy miércoles 12 de marzo se realizara la audiencia, en el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial, ubicado en el Penal de San Miguel, hasta donde llegaron activistas integrantes del colectivo «Por las Mujeres de Puebla» (@XLasMujeresdPue) quienes este miércoles se manifestaban esta mañana en el lugar para exigir a las autoridades justicia, ya no retrasar más el proceso y demandaban aplicar la pena máxima de 60 años de prisión contra los presuntos feminicidas de Cecilia Monzón, el 21 de mayo de 2022.

En tanto ocurría esto. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales la abogada Helena Monzón, informó que Silvestre N. uno de los autores materiales del feminicidio de su hermana, cambió de última hora su defensa, lo que provocó que el nuevo abogado solicitará más tiempo para revisar el expediente del caso. Y la audiencia fue reprogramada para el próximo 4 de abril.

En el mensaje Helena Monzón quien ha estado al frente de la defensa jurídica de su hermana Cecilia, manifestó su decepción y calificó la maniobra como una táctica dilatoria y  premeditada de la defensa de Javier López Zavala quien ha sido señalado como el autor intelectual del feminicidio desde el principio del violento hecho.

Al tiempo que dijo en un video en su cuenta de X (Twitter). «Cómo ya adelantaba, estamos frente a una estrategia para ganar tiempo lo que hicieron fue pedir un cambio de dirección en la defensa y esto derivó que el nuevo abogado pidiera más tiempo para revisar el caso, la solicitud fue de 60 días. La jugada no les salió como querían» la nueva fecha será el 4 de abril’. expresó  Helena  Monzón.

La abogada de origen español hizo un llamado a las autoridades para detener la revictimización del crimen contra su hermana y de su familia. Exigió al Estado Mexicano que cumpla con su obligación –una aplicación pronta y expedita de la justicia-. Esto al cumplirse casi tres años del feminicidio de la activista y abogada Cecilia Monzón ocurrido el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula.

Además Helena Monzón agradeció el apoyo a las integrantes del colectivo «Por las Mujeres de Puebla» @XLasMujeresdPue quienes salieron a manifestarse el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer en las calles de Puebla para exigir justicia. Y que este miércoles se manifestaron en las instalaciones del  Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial, ubicado en el Penal de San Miguel, para exigir a las autoridades ya no retrasar más el proceso y demandaron aplicar la pena máxima de 60 años de prisión contra los feminicidas de Cecilia Monzón.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba