La Presidenta hizo un llamado a trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial a regresar a trabajar
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un reconocimiento a la resolución que tomó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien validó que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede continuar con la organización de la elección de jueces, juezas, magistrados, ministros y ministras para el 2025, a pesar de los Amparos promovidos desde el Poder Judicial.
Durante la conferencia mañanera del pueblo de este jueves 24 de octubre, la Jefa de la Nación consideró que la decisión del TEPJF, da «certidumbre» a la elección por el voto popular de jueces, juezas, magistrados, ministros y ministras. Además, destacó que, esto confirma que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no cuenta con las facultades jurídicas para emitir resoluciones en materia electoral, concretamente sobre la elección que habrá en junio del próximo año de los integrantes del Poder Judicial.
«Es muy importante y un reconocimiento, porque es una decisión del pueblo de México la Reforma Constitucional al Poder Judicial y esta continúa por la resolución del Tribunal Electoral, realmente me parece muy bueno, da certidumbre en este proceso y también al Instituto Nacional Electoral», expresó la presidenta Sheinbaum.
Abundó. «Es una resolución muy importante, recuerden que, en el caso de procedimientos electorales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no tiene interés jurídico, no tiene ninguna posibilidad de resolución sino es el Tribunal Electoral».
Durante la conferencia, la Presidenta Sheinbaum también celebró, la determinación que tomó el Consejo de la Judicatura Federal de ordenar que a partir de este jueves deberán reanudarse las actividades en todos los juzgados y tribunales del país.
Ante la resistencia de un grupo de trabajadores y trabajadoras que insisten en continuar con el paro y se oponen a regresar a trabajar la presidenta Sheinbaum los exhortó a retomar las actividades y reiteró que la reforma judicial no afectará sus derechos laborales.
La mandataria federal afirmó que, quienes están detrás de las protestas, el paro y en contra de las disposiciones del Consejo de la Judicatura están identificados con un «grupo conservador».
Este miércoles en sesión pública por mayoría de votos magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron que las suspensiones otorgadas por jueces de Distrito para frenar la elección en el Poder Judicial carecen de fundamento jurídico, porque la elección en el Poder Judicial es un «mandato constitucional» por lo que no puede ser frenado.
A través de un comunicado el INE, respondió que la resolución del TEPJF «trae claridad y certeza» para continuar con la organización de la elección y se comprometió a organizar unas elecciones transparentes.