Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que heredará finanzas sanas a su sucesor Alejandro Armenta Mier sin embargo reconoció que, renegociar la deuda pública heredada por las anteriores administraciones, principalmente por el gobierno morenovallista, será tarea para el próximo gobernador.
Al ser cuestionado sobre la declaración del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, respecto a revertir las concesiones a la empresa Agua de Puebla y el Museo Internacional Barroco costaría al estado más de 22 mil millones de pesos. Sergio Salomón Céspedes reconoció que, ha sido difícil para su administración renegociar la deuda estatal debido a las condiciones de estos contratos leoninos, y corresponderá al próximo gobierno continuar con este proceso.
En entrevista este miércoles 21, luego de presidir la ceremonia por el 76 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán Alatriste y 182 de Leona Vicario, el gobernador Céspedes Peregrina, informó que «se han buscado las mejores condiciones con los acreedores», para reducir el impacto económico a las finanzas estatales por la deuda contraída durante el gobierno del finado gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
El gobernador explicó que, si bien hay una mejora en el manejo de la deuda estatal, la postura de su gobierno ha sido buscar el mayor beneficio para el Estado no para la iniciativa privada.
Sergio Salomón Céspedes, recordó la negociación que hizo en su momento el finado gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, para reducir de 34 por ciento a un 4 por ciento el pago de intereses a la empresa Agua de Puebla y también haber reducido el incremento a las tarifas del agua.
«La postura del gobierno del estado y del gobernador electo Alejandro Armenta es buscar el mayor beneficio para el Estado, no para la iniciativa privada, sobre todo porque son contratos leoninos. Si se ha venido renegociando y existe la intención del gobierno de mejorar las condiciones», expresó el gobernador de Puebla.
El Museo Internacional Barroco, edificado en la administración del difunto gobernador Rafael Moreno Valle, tuvo un costo superior a los 12 mil millones de pesos, desde 2016 las diferentes administraciones estatales han pagado una cuarta parte de la deuda pública, el saldo pendiente del gobierno de Puebla por esta obra asciende en la actualidad a más de 9 mil 332 millones de pesos.
El contrato se firmó el 6 de noviembre de 2014 y se terminará de pagar en mayo de 2039, el gobierno estatal lo paga a un grupo de empresas encabezadas por «La Penínsular», propiedad de la familia Hank Rohn, a través de un contrato de Asociación Pública Privada (PPS) la misma familia es la que opera la concesión de Agua de Puebla para Todos.