Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Con la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto en Puebla, antes de las 12 semanas de gestación aprobada por el Congreso del estado este 15 de julio, ya no será necesario que los hospitales públicos exijan un amparo para atender a las mujeres que decidan someterse a la interrupción de un embarazo, confirmó el secretario de Gobernación Javier Aquino Limón.
En entrevista el titular de la Segob, reconoció que la decisión tomada por la mayoría de las diputadas y diputados este 15 de julio, representa un cambio importante y significativo a favor de los derechos de las mujeres, porqué ahora podrán acudir a alguno de los siete hospitales del sector salud que ya habían sido habilitados para otorgar el servicio para practicar un aborto través de un amparo, pero ahora estarán obligados a prestar el servicio a quienes acudan a solicitarlo, sin un amparo de por medio.
Explicó que los servicios del IMSS habilitados para prestar el servicio ya no podrán obstaculizar la atención a las mujeres que acudan a solicitar el servicio para interrumpir de manera legal su embarazo en el periodo establecido en la ley de 12 semanas de gestación.
El titular de la Segob, indicó que así se garantiza el acceso seguro a los servicios de salud reproductiva de manera legal y segura para las mujeres y se protegen sus derechos.
Informó que en un plazo de tres semanas podría estar publicado el decreto en el Periódico Oficial del Estado, para la entrada en vigor de la despenalización del aborto en Puebla antes de las 12 semanas de gestación.
«Está decisión que el Congreso toma modifica en mucho la condición legal para las personas gestantes que decidan recurrir a esta alternativa, entonces los amparos pierden efecto», explicó Javier Aquino.
El 4 de diciembre el Gobierno del Estado, inició el programa «Aborto Seguro», a través de este, las mujeres y personas gestantes podrían acceder a la interrupción voluntaria del embarazo seguro y gratuito con el acompañamiento de las tres organizaciones y colectivos feministas que promovieron un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la regulación del aborto en Puebla.
Fue en marzo de 2023 que la SCJN, falló a favor de los colectivos Cafis, Red Define y GIRE quienes promovieron está acción jurídica, para acompañar a las mujeres que decidieran abortar y solicitar el servicio en hospitales públicos a través de un amparo.

Con las modificaciones a los artículos 339, 340 y 343 del Código Penal del Estado que despenaliza el aborto queda sin efecto el requerimiento de un amparo. Y a partir de la entrada en vigor del decreto los centros de salud y los hospitales en los 217 municipios del estado estarán obligados a garantizar a las mujeres el derecho a la interrupción del embarazo de manera legal, segura, gratuita y libre.