
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
Inició la cuenta regresiva rumbo a la elección del próximo 2 de junio en México, este miércoles 29 de mayo termina el período autorizado por las autoridades electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) para que candidatas y candidatos que compiten por los más de 20 mil cargos que estarán en disputa en todo el país puedan hacer promoción, para la presidencia de la República, Senadores, diputaciones federales, se elegirán gobernadores en nueve entidades, diputaciones locales y presidencias municipales.
Para el caso de Puebla se elegirán 2 mil 294 cargos de elección popular.
A partir del jueves 30 de mayo, iniciará un periodo de tres días de veda electoral, previo a los comicios del 2 de junio, que servirá para que ciudadanas y ciudadanos reflexionen su voto y así determinar cuál de las tres opciones que compiten por la presidencia de México, representa el mejor proyecto para gobernar el país, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia que integran Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM); Xóchilt Gálvez Ruíz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México que forman el PAN, PRI y PRD; Así como Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC).
En el caso del estado de Puebla compiten por la gubernatura Alejandro Armenta Mier de la coalición Sigamos Haciendo Historia que forman Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza Por México; Eduardo Rivera Pérez de la alianza opositora Mejor Rumbo para Puebla que integran PAN, PRI, PRD y PSI; Así como Fernando Morales Martínez por Movimiento Ciudadano.

Sin excepción partidos políticos, candidatos, candidatas y ciudadanos tendrán que respetar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del INE y la legislación local, abstenerse de hacer proselitismo y difundir propaganda electoral, como utilitarios con imágenes, emblemas y las propuestas de partidos políticos, coaliciones o candidatos.
Para quienes infrinjan la veda electoral habrá sanciones que van desde extrañamientos por parte de la autoridad electoral, multas para los partidos políticos y hasta la cancelación del registro para las candidatas y candidatos que violen la ley.
En el caso de las elecciones federales partidos políticos y candidatos tuvieron un periodo de noventa días para dar a conocer sus propuestas a convencer a las y los ciudadanos. Para el caso de las elecciones locales como en el estado de Puebla el periodo de campaña fue de 60 días para estar en contacto y convencer a las y los electores.

Los nueve partidos políticos que compiten en Puebla, a través de sus dirigentes o representantes ante los órganos electorales, se han comprometido a iniciar el retiro de la propaganda como lonas, pendones y a despintar bardas a partir del siguiente día de la jornada electoral del 2 de junio, respecto a los espectaculares con la imagen de las candidatas y candidatos corresponderá a las empresas que rentan los espacios y estructuras retirarlos.