Nada que celebrar este 10 de Mayo, para las madres buscadoras en Puebla: Voz de los Desaparecidos

-Hemos cambiado un ramo de rosas por una pala o un pico, dice María Luisa Núñez

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Este viernes 10 de mayo integrantes del colectivo «Vos de los Desaparecidos» realizaron una protesta en el Zócalo de la Ciudad de Puebla para exigir a las autoridades estatales justicia por sus hijas e hijos desaparecidos y a la Fiscalía General del estado le reprocharon que no ha cumplido con su obligación de investigar los casos.

Para las madres buscadoras, este 10 de Mayo no es un día de celebración en México y en Puebla, a diferencia del resto de las mujeres que hoy celebran su derecho y decisión de maternar y que este día están acompañadas por sus hijos e hijos en familia. Para las madres buscadoras es una fecha de dolor.

«Nada que celebrar este 10 de Mayo, las madres hemos cambiado un ramo de rosas por una varilla, un pico o una pala, para salir a buscar a nuestros hijos e hijas desaparecidos», expresó María Luisa Núñez Barojas.

MADRES BUSCADORAS 10 DE MAYO_2
MADRES BUSCADORAS 10 DE MAYO_2

La activista y vocera del colectivo, lamentó que cada día en el país, existan más mujeres que se ven  en la necesidad de tomar las calles para ir en busca de sus hijos, hijas, esposos,  hermanas y otros familiares desaparecidos.

«Hoy estamos aquí las madres que buscan a sus seres queridos, las madres es el único regalo que necesitan, ella no quiere joyas, ropa, comidas especiales, solo necesitan y tienen derecho de abrazar a sus hijas e hijos, pero también estamos aquí por los hijos e hijas que no pueden abrazar a sus madres, porque ellas han sido desaparecidas» reclamó María Luisa Núñez.

Además los integrantes del colectivo «Voz de los Desaparecidos y activistas señalaron que el Congreso del estado de Puebla está en deuda con las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos,  ya que aún no han aprobado la «Ley de Declaratoria de Ausencia» y un gran número de diputadas y diputados prefirieron abandonar su curul para  ir a buscar otro cargo de elección popular.

Antes de la protesta en el Zócalo, las madres buscadoras se reunieron en la Catedral Angelópolitana para escuchar la misa que este viernes 10 de Mayo les dedicó el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa. En su mensaje Monseñor las exhortó a no perder la esperanza en estos tiempos difíciles.

Durante la celebración eucarística las madres buscadoras elevaron sus plegarias por sus hijas e hijos desaparecidos, llevaron rosarios y veladoras, colocaron en lonas y cartulinas impresas las fotografías de sus hijas e hijos desaparecidos, para buscar consuelo y en su fe tratar de mitigar el dolor que para ellas representa no saber en dónde están sus hijos.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba