Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Después de que concluya el proceso electoral del 2 de junio, las diputadas y diputados del Congreso de estado de Puebla analizarán una iniciativa de ley para hacer obligatorios los debates entre los candidatos a la alcaldía de Puebla.
En entrevista Edgar Garmendia de los Santos, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, informó que a través de una iniciativa tendría que modificarse el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, esta tendrá que ser presentada por algún diputado o diputada.

«Una vez que pase el proceso electoral yo creo que algunos de mis compañeros diputados podrían analizar el tema, lo que queremos es una sociedad informada a través de la discusión de ideas y sobre todo como mejorar las condiciones de vida», declaró el diputado Garmendia.
El coordinador de la bancada de MORENA y líder del Congreso Local, consideró importante la realización de debates entre quienes aspiran a gobernar la Ciudad de Puebla y el resto de los 217 ayuntamientos, porque así las y los ciudadanos pueden conocer las propuestas de los candidatos y ellos contrastar sus planes de gobierno o ideas para resolver los problemas en un municipio.

El líder del Congreso fue cuestionado por la prensa sobre la polémica que se generó la solicitud del candidato a la alcaldía Mario Riestra Piña de la alianza «Mejor Rumbo para Puebla» quien pidió al Instituto Electoral del Estado organizar un debate entre los tres candidatos que compiten por la presidencia municipal de Puebla y la postura que asumió el candidato de MORENA José Chedraui Budib, quien se negó a aceptar la invitación al debate, negativa a la que se sumó el candidato de Movimiento Ciudadano Rafael Cañedo Carreón.
Actualmente en el Código Electoral del Estado, solo es obligatorio un debate entre los candidatos a la gubernatura del estado y este debate ya ha sido acordado para el próximo 12 de mayo, la organización corresponde al Instituto Electoral del Estado (IEE), al Instituto Nacional Electoral en Puebla (INE) le corresponderá organizar dos debates entre quienes compiten por la primera y la segunda fórmula al Senado de la República.