Aborto legal, gratuito y seguro

Sistema de Salud de Puebla ha atendido a siete mujeres que han decidido interrumpir su embarazo: Segob 

Hay garantías para libre manifestación de feministas en marcha 8 de Marzo: Javier Aquino 

Por Fernando Castillo López @fercastillo10

Siete mujeres acudieron a interrumpir su embarazo de manera voluntaria en alguno de los siete Centros de Salud que autorizó el gobierno estatal para practicar abortos seguros, legales y gratuitos, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Javier Aquino Limón, quien aseguró que está garantizada la libre manifestación de las colectivas el 8 de Marzo.

En entrevista posterior al Fortalecimiento de la Seguridad Pública en Puebla Plan Centinela, el encargado de la política interna explicó que hay diferentes solicitudes de este servicio en la Secretaría de Salud, las cuales están en proceso, asimismo, enfatizó que se han realizado replanteamientos en los centros de Salud donde se establecieron estos criterios, ya que es mediante una figura jurídica y no cualquier persona puede hacer este proceso, por lo que se requiere de mucha información y que los lugares asignados tengan claridad de los procedimientos.

«Teníamos siete casos registrados, hay otros más que están en proceso, ha habido necesidad de realizar algunos replanteamientos en los lugares donde se establecieron este tipo de criterios porque el mecanismo es a través de figuras jurídicas reconocidas, no es cualquier persona, necesitamos que haya mucha información al respecto», puntualizó.

Especificó que sólo aquellas mujeres que soliciten el respaldo jurídico de las organizaciones autorizadas, podrán acceder a que se les practique un aborto seguro, legal y gratuito en siete clínicas y Centros de Salud en la entidad.

Por otra parte, informó que ayer sostuvieron una reunión con las colectivas feministas y tienen identificadas cuatro marchas para el 8 de marzo que se realizarán en diferentes puntos, además la intención del gobierno estatal es garantizar la libre expresión, brindar el acompañamiento y seguridad de las participantes.

El 4 de diciembre, en cumplimiento a resolución judicial y en apego a las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en materia de autonomía reproductiva y objeción de conciencia, el gobierno de Puebla mediante la Secretaría de Gobernación (Segob), dio paso a un procedimiento de acceso a aborto seguro, únicamente bajo el esquema de amparo, en un trabajo interinstitucional que permita a las poblanas, acceder a una atención de salud oportuna e integral, con perspectiva de género y Derechos Humanos, apegado al lineamiento técnico nacional en materia de aborto seguro del IMSS.

Así lo dio a conocer el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, en representación del titular de la Segob, Javier Aquino Limón, quien detalló que, mediante la asesoría y acompañamiento de las secretarías de Gobernación y Salud, la Consejería Jurídica y los colectivos feministas, buscarán que estos actos se apeguen al lineamiento técnico nacional en materia de aborto emitido por el IMSS, es decir que cumpla con los criterios básicos de atención.

Las unidades médicas que brindarán el servicio de aborto seguro en Puebla, únicamente bajo el esquema de amparo promovido por las organizaciones GIRE. A.C, CAFIS A.C. y ODESYR, son el Hospital de la Mujer; por parte del ISSSTE, en las clínicas hospitalarias de Tehuacán, Teziutlán y Huauchinango.

Además, en el IMSS será el Hospital General de Zona número 20 «La Margarita», y el Hospital General de Zona número 35 «Cuautlancingo»; y el Hospital de Especialidades del ISSSTEP.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba