Tiene beneficios para el sistema inmunológico
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La llegada de las fiestas decembrinas y esta temporada invernal nos permite disfrutar de una deliciosa bebida caliente elaborada en México y en otros lugares del mundo con frutas de la temporada se trata del ponche de frutas.
El ponche además de ser una deliciosa bebida, nos proporciona grandes beneficios a la salud, contiene vitaminas A, B y C, es rica en minerales como potasio, hierro, calcio, magnesio, zinc, fósforo, sodio y selenio.
La vitamina A, C y el calcio y el hierro, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, la mezcla de las frutas del ponche contiene propiedades antioxidantes para las células, también puede evitar problemas cardíacos al favorecer la circulación sanguínea.

El origen del ponche, no es mexicano, proviene del mestizaje de varias culturas y su origen nace en las Indias Orientales, «pac» en hindi significa cinco, corresponde al número de ingredientes que originalmente lo componían el aguardiente del vino de palma, azúcar, limón, agua y té, posteriormente se derivó del inglés en «punch» cuando llegó a Inglaterra a través de los marineros británicos, posteriormente la costumbre de preparar esta bebida con una mezcla de frutas se extiende por Europa y luego llega a México con la conquista española.
Con la variedad de frutas que tenemos en México se elabora una receta combinando frutas de temporada en el mes de diciembre y se convierte en la bebida por excelencia durante la celebración de las reuniones familiares previas o durante la Navidad.
En estos días de frío, se te antoja preparar un delicioso ponche de frutas y servirlo caliente en jarrones de barro los ingredientes pueden variar en cada lugar de México. Aquí te compartimos las frutas más comunes con las que se elabora el ponche, también le puedes añadir el famoso «piquete» que es una pequeña porción de brandy o tequila.

-INGREDIENTES PARA PREPARAR PONCHE DE FRUTAS:
-Guayabas
-Tejocotes
-Manzanas
-Caña de Azúcar
-Naranja o Mandarinas
-Jamaica
-Tamarindo
-Piloncillo
-Canela
Se cortan todas las frutas en pequeños trozos, antes les quitas la cáscara, se ponen a hervir en una olla grande y para darle un sabor más dulce puedes agregar un piloncillo, se sirve caliente o tibio y si puedes servirlo en un jarrito de barro eso lo hace aún más delicioso.
Se le conoce también como el poche de Navidad porque en esta temporada en México, es la bebida tradicional por excelencia que se sirve durante la celebración de las nueve posadas o en las reuniones familiares en estas fiestas decembrinas y en esta temporada invernal tomar una bebida caliente con esa mezcla de frutas resulta reconfortante y delicioso. Beneficios del ponche de frutas para el sistema inmunológico