La catástrofe humanitaria de Gaza anuncia el desmoronamiento de la sociedad: António Guterres

CRISIS HUMANITARIA|| En medio de intensos bombardeos que obstaculizan las operaciones de ayuda, los informes sobre el terreno de niños mendigando agua y personas cortando postes telefónicos para obtener leña indicaban que «la sociedad está a punto de desmoronarse», afirmaron este viernes los trabajadores humanitarios de la ONU.

En una carta dirigida al presidente de la Asamblea General, el director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió de que la capacidad de la agencia para ejecutar su mandato en Gaza está «gravemente limitada» y que la principal plataforma para la asistencia humanitaria a más de 2,2 millones de personas en Gaza está «al borde del colapso«.

«En mis 35 años de trabajo en emergencias complejas, nunca habría esperado escribir una carta así, prediciendo la muerte de mi personal y el colapso del mandato que se espera que cumpla», escribió Lazzarini. 

Instó a la Asamblea General a poner en marcha un alto el fuego humanitario inmediato, permitir la protección de los civiles y del personal e infraestructuras de la ONU y «proteger las perspectivas de una solución política vital para la paz, la seguridad y los derechos de los palestinos, los israelíes y la región».

Hasta el momento, 133 miembros del personal de UNRWA han muerto en Gaza desde el comienzo de las hostilidades.

Guterres: Los ataques de Hamás contraviniendo las leyes de la guerra “no absuelven a Israel”

El Consejo de Seguridad se reunió este viernes 8 después de que el Secretario General de la ONU invocase este miércoles 6 el artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas para que el órgano “presione para evitar una catástrofe humanitaria” aún mayor en Gaza y se una en un llamamiento a un alto el fuego humanitario.

En su intervención, António Guterres hizo una detallada descripción de la situación humanitaria en la Franja, donde más de 17.000 civiles, en su mayoría mujeres y niños, han muerto ya en los bombardeos de Israel, y aseguró que los ataques de Hamás, aún cuando contravienen las leyes de la guerra, “no absuelven a Israel de sus propias violaciones”.

El titular de la ONU advirtió al Consejo de Seguridad de que de continuar la crisis las consecuencias podrían ser devastadoras para la seguridad de toda la región. De hecho, señaló que esas consecuencias se están sintiendo ya en Cisjordania, Líbano, Siria y Yemen.

Añadió que ya no se dan las condiciones para la entrega efectiva de ayuda humanitaria, y existe un alto riesgo de colapso total del sistema de apoyo. 

«Insto al Consejo a que no escatime esfuerzos para impulsar un alto el fuego humanitario inmediato, para la protección de los civiles y para la entrega urgente de ayuda vital», dijo Guterres, recordando también la importancia de la solución de los dos Estados, basada en las resoluciones de la ONU y en el derecho internacional, con Israel y Palestina conviviendo en paz y seguridad. 

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba