La BUAP recibirá el Premio Campus Patrimonio Universidad de Alcalá 2023 en España en septiembre

El Consejo Universitario aprobó por unanimidad la metodología para el inicio de la reforma al Estatuto Orgánico de la BUAP, así como la plataforma digital para la consulta

De entre diez instituciones iberoamericanas participantes, la BUAP fue distinguida con el Premio Campus Patrimonio Universidad de Alcalá 2023, por parte de la Universidad de Alcalá, el cual recibirá el próximo 21 de septiembre, en el paraninfo de esta institución española que otorga por primera vez este reconocimiento.

Durante la XI reunión y XI sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, Giuseppe Lo Brutto, hizo una relatoría de las acciones a favor de la preservación del patrimonio histórico universitario, lo que permitió a la BUAP obtener este premio.

Aprueban inicio del proceso para la reforma al Estatuto Orgánico

Asimismo, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad la propuesta de la metodología para el inicio de la reforma al Estatuto Orgánico de la BUAP, así como la plataforma de consulta que permitirá a la comunidad universitaria participar y contribuir con propuestas en esta revisión integral.

LILIA CEDILLO CONSEJO BUAP
LILIA CEDILLO CONSEJO BUAP

En su mensaje, la Rectora María Lilia Cedillo hizo hincapié en que esta propuesta deriva de la reciente reforma a la Ley BUAP, aprobada por el Congreso del Estado el pasado 13 de junio, en la cual se adicionaron los artículos del 26 al 29. De ahí la necesidad de armonizar el Estatuto Orgánico y sus reglamentos en un plazo no mayor a ocho meses, a partir de la entrada en vigor del decreto emitido por el poder legislativo local.

“El 13 de junio de este año el Congreso del Estado aprobó la Ley de la BUAP, la cual fue armonizada con la Ley General de Educación Superior y en la que se incluyeron el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, así como una cultura de la paz. En esta ley quedó manifestada la autonomía de nuestra institución; ahora es momento de modificar nuestro Estatuto, el cual marca que nosotros contamos con ocho meses para iniciar ese proceso de adecuación”, señaló.

REDACCIÓN

Volver arriba