Condena el gobernador Sergio Salomón Céspedes asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez

Pidió a la Fiscalía esclarecer el crimen 

CDHP exige protección para la familia del periodista asesinado 

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, condenó enérgicamente el asesinato del periodista poblano y ex funcionario público Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido el pasado martes en Tehuacán, informó que la Fiscalía General del Estado ya investiga el crimen y confió en que no quedará impune.

El gobernador envió sus condolencias a la familia de Marco Aurelio Ramírez y al pueblo de Tehuacán de donde era originario y garantizó que no quedará impune este crimen y se hará justicia.

«Condeno el cobarde ataque que le arrebató la vida al periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, hemos estado atentos de este hecho desde el primer momento y nos informa el Fiscal que va muy avanzada la investigación, el gobierno federal ha estado atento al caso. Envio un abrazo solidario a la familia y al pueblo de Tehuacán y será hará justicia», expresó el mandatario en video conferencia.

-CDHP PIDE APLICAR MEDIDAS CAUTELARES Y PROTECCIÓN PARA LA FAMILIA DEL PERIODISTA ASESINADO 

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP) condenó el asesinato del periodista y solicitó, iniciar medidas cautelares para que se otorgue protección para la familia de la víctima.

A través de un comunicado la CDHP informó que, se inició de oficio un expediente de queja luego de conocerse del homicidio del periodista para indagar probables violaciones a derechos humanos que pudieran derivar de estos actos y ha buscado el contacto con la familia de la víctima.

El organismo informó que inició una investigación dentro de sus facultades y competencia a través del programa de agravio a periodistas y defensores de derechos humanos.

Además, solicitó mediante medidas cautelares que, el Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla brinde protección a los familiares del periodista y que la Fiscalía General del Estado inicie una investigación que permita encontrar a los responsables y no permita que exista impunidad 

EL ATENTADO CONTRA EL PERIODISTA MARCO AURELIO RAMÍREZ

El pasado martes 23 de mayo alrededor de las 13.45 horas cuando Marco Aurelio conducía su automóvil Jetta sobre la calle Alhuelica, en la colonia Agua Blanca fue alcanzado por unos sicarios en una motocicleta quienes le dispararon al pecho directamente y le quitaron la vida.

Marco Aurelio Ramírez Hernández de 69 años de edad, durante más de 30 años se dedicó al periodismo, cubrió principalmente la fuente policíaca y laboró en varios medios de comunicación en prensa escrita, como corresponsal y en radio. Además, se desempeñó como director de gobernación en la gestión de Felipe Patjane Martínez, ex alcalde de Tehuacán.

Actualmente tenía una colaboración como columnista en la estación radiofónica Estéreo Luz FM, en FM programa «Un cafecito con Don Ángel».

El mismo día que ocurrió el atentado organizaciones, asociaciones y redes de periodistas locales, nacionales e internacionales y defensores de derechos humanos, directores de medios, reporteros, fotógrafos, conductores y el gremio periodístico de Puebla condenaron el asesinato a través de pronunciamientos, esquelas y mensajes en redes sociales, exigieron a las autoridades estatales justicia para él y su familia, castigo para los responsables y garantías para ejercer el trabajo periodístico.  Este jueves 25 de mayo, al concluir su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa, sobre cuándo se dará información sobre el asesinato del periodista poblano Marco Aurelio Ramírez Hernández

REDACCIÓN

Volver arriba