
Colaboración de Jorge Marcelino Alejo
A través de las parroquias de 50 comunidades y con plena disposición de los Bancos de Alimentos y de Medicinas, la Iglesia Católica está lista para apoyar a alrededor de 60 mil habitantes en caso de su evacuación, por la posible erupción del volcán Popocatépetl.

De ello informó el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, al terminar la Eucaristía en el Seminario Palafoxiano, donde fue acompañado de cientos de sacerdotes que acudieron a felicitarlo por sus 73 años de vida.
“Que Dios nos libre de una contingencia, que no ocurra nada en esas comunidades cercanas al Popo”, imploró Monseñor, al tiempo de hacer un llamado a los sacerdotes para que, de requerirse, abran también los templos y den ayuda si hay damnificados.

10 ALBERGUES
Por su parte el padre Rutilo Romero a quien le encomendó la coordinación de la emergencia por el riesgo volcánico, señaló que con apoyo de la Arquidiócesis se tiene dispuesta una decena de albergues en comunidades como San Salvador, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, La Galarza e Izúcar de Matamoros.
Destacó que Puebla está en zona de riesgo por inundaciones, sismos y erupciones, pero las comunidades cercanas al Popocatépetl deben saber que, de presentarse la emergencia volcánica, las familias tendrán alimentos y medicinas con el apoyo de sus parroquias, que con caridad, fraternidad y solidaridad brindarán ayuda a quien la necesite.
Ustedes son mi familia y les doy las gracias por acudir a este acontecimiento de mi vida, expresó Monseñor a los presbíteros con quienes compartió delicioso pastel por su onomástico, y también, les comunicó que el próximo 27 de mayo viajará a Roma junto con el arzobispo auxiliar de Puebla Tomás Durán, para presentar a Su Santidad el Papa Francisco, la situación actual que guarda la Arquidiócesis de Puebla.
