Gobierno de Puebla tuvo que pagar a la SHCP 2 mil 600 mdp por un adeudo fiscal de Moreno Valle Rosas del año 2015

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

-Se inició una investigación para determinar la responsabilidad administrativa y penal de ex funcionarios 

Hoy se dio a conocer que el gobierno de Puebla a cargo de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tuvo que pagar 2 mil 600 millones de pesos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un crédito fiscal que la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas (finado) no pago al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Céspedes Peregrina garantizó que, el cumplimiento con la SHCP no compromete las finanzas estatales y necesidades prioritarias como el salario de maestros, médicos y policías. El mandatario descartó la contratación de deuda. 

El gobernador Céspedes, confirmó que se iniciará una investigación para determinar las responsabilidades administrativas y penales de los ex funcionarios culpables de la omisión.

María Teresa Castro Corro Secretaria de Finanzas de Puebla
María Teresa Castro Corro Secretaria de Finanzas de Puebla

Durante la conferencia de prensa de este martes el gobernador Sergio Céspedes, estuvo acompañado de la titular de Finanzas María Teresa Castro Corro, quien explicó que la administración morenovallista en el año 2015 contrató a un despacho en asesoría fiscal que a su vez recomendó al gobierno estatal solicitar la devolución de impuestos de los ejercicios 2009 y 2010 al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Entonces el gobierno de Puebla recibió a finales del año 2015, una parte de estos recursos y en los primeros meses de 2016 otra parte, en total la devolución fue de 702 millones de pesos de la SHCP.

A este despacho el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, le pago un abono por el éxito en la operación. Durante la gestión de Antonio Gali Fayad, el SAT determinó que la «devolución fue incorrecta» porque se sustentó en una disposición de 2008, periodo en que el gobierno de Puebla no estaba adherido a las disposiciones fiscales de 2011.

María Teresa Castro Corro, explicó que al tratarse de un acto irregular la autoridad del gobierno federal lo tomó como un acto realizado con dolo y lo cobró como un crédito fiscal en el que el gobierno de Puebla tenía dos opciones pagar o litigar.

La administración de Rafael Moreno Valle, decidió litigar y esto le costó al gobierno entre 20 y 30 millones de pesos que se fueron acumulando de intereses y la cantidad paso de 702 millones a 2 mil 700 millones de pesos,

El gobernador Sergio Salomón Céspedes determinó pagar el 5 de abril los recursos reclamados, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, porque de no hacerlo se incurriría en una falta penal, se logró una negociación y hubo una quita de cien millones para pagar 2 mil 600 millones de pesos.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba