Reconocer a mujeres que saben trabajar entre mujeres y por las que litigan sus propias causas, pide Margarita Ríos- Farjat

Por MdeMujeres

Ciudad de México|| Al participar en el evento de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la Ministra Margarita Ríos- Farjat, destacó su admiración y reconocimiento por las mujeres que saben trabajar en equipos de mujeres y por aquellas que han salido a litigar sus propias causas porque eso le ha dado “sentencias transformadoras para toda la sociedad”.

Reconoció que estas mujeres “han llevado sus propios dolores a los escritorios judiciales y eso es de admirarse”. El evento realizado en el área de Murales, convocada por el Colegio de Secretarias y Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que por primera vez es presidida por una mujer la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, las participantes primero hicieron fila para hablar y luego fueron expresando su mensaje por el Día de las Mujeres.

En su oportunidad la Ministra Ríos- Farjat realizó un reconocimiento a las mujeres que laboran en instituciones públicas, “en las Fiscalías de búsqueda, incluso como policías, porque están entregándose por un mejor Estado, por un mejor país”.

Luego detalló, “especialmente quiero agradecer a las mujeres que saben trabajar con mujeres.  Que sumamos, que hacemos. Venimos de una historia en donde no nada más se nos ha negado el espacio, sino que se nos ha negado la posibilidad de demostrar que sabemos trabajar entre nosotras”.

“Porque se han ido abriendo paso poquito a poquito que, se han tenido que tomar perspectivas casi egoístas con el tiempo, por lo difícil que ha sido. Nuestras precursoras y a todas y cada una les debemos agradecer porque nosotras somos el resultado de cada una de ellas”.

En la construcción de su mensaje Margarita Ríos – Farjat con emoción agradeció a las mujeres que hablaron antes que ella y dijo “gracias porque yo también soy producto de todo esto”.

Luego detalló “mi reconocimiento por aquellas que han salido a litigar sus propias causas porque eso le ha dado sentencias transformadoras para toda la sociedad, pero especialmente quiero agradecer a las mujeres, que saben trabajar con mujeres. Que sumamos, que hacemos”.

Además, recordó esa cultura que no permitía llegar a las mujeres. “Venimos de una historia en donde no, nada más se nos ha negado el espacio, sino que se nos ha negado la posibilidad de demostrar que sabemos trabajar entre nosotras. Porque se han ido abriendo paso, poquito a poquito,”.

Y ahora dijo “nuestro reto es demostrar que sabemos trabajar entre nosotras y que en el fondo todo lo que nos toca tiene que ver con género. Esa es la sororidad en nuestras diferencias, esa es nuestra hermandad”.

En el evento donde se escucharon diversas expresiones para “hablar de mujeres que inspiran con su valentía, a lo largo de la historia y en cada una de nuestras historias; y a abrazar nuestras contradicciones”, detalló la presentadora. Ahí se habló de cómo la SCJN rompió -el techo de cristal-. Muchas mujeres han puesto los escalones para llegar ahí, destacó antes de dar la voz a todas y para hablar de la llegada de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández como Presidenta de la SCJN.

Las mujeres, una a una fueron tomando el micrófono para nombrar a las mujeres por su nombre, para visibilizarlas, por la lucha de los derechos y la igualdad de las mujeres, por aquellas que han luchado en causas de búsqueda de sus hijos e hijas, por las activistas que lucharon por los derechos de todas las mujeres a lo largo de la historia, por mujeres políticas y activistas que abrieron la brecha, por artistas, poetisas e incluso agradecieron a sus propias madres por formarlas, por tenerlas y por todas las presentes.

https://twitter.com/SCJN/status/1633487011158827010?t=n4Hrgpa_8eiLRwg0eKQFCw&s=08

Y por cierto hoy “las mujeres hicieron el paro, porque el 9 (de marzo) nadie se mueve, para que se note su ausencia”.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba