Alcalde Eduardo Rivera da marcha atrás a la instalación de los cinemómetros y multas por exceso de velocidad en Puebla Capital

Miguel Barbosa llama al Ayuntamiento a no ceder ante presiones, con las decisiones de gobierno se sufre desgaste, dice

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, anunció suspensión la instalación de cinemómetros y vigilancia de velocidad en 50 de las principales avenidas de  

Puebla Capital de manera temporal y anticipó que su gobierno continuará con acciones que contribuyan a disminuir los accidentes viales. 

LALO-RIVERA-DA-MARCHA-ATRAS-A-FOTO-MULTAS
LALO-RIVERA-DA-MARCHA-ATRAS-A-FOTO-MULTAS

Rivera Pérez exhortó a las y los automovilistas a conducir con responsabilidad y respetar a los peatones.

«El esquema de uso de cinemómetros quedó suspendido, hago un llamado a todos y cada uno de los conductores de nuestra ciudad a que manejemos con responsabilidad cuidando al peatón, cuidando al ciclista que respetemos las medidas y señalamientos de tráfico, porque la seguridad vial es compromiso de todos y cada uno de nosotros», expresó, Eduardo Rivera.

En conferencia de prensa desde el Zócalo de la ciudad, el alcalde afirmó que su gobierno es democrático, que escucha y que también ejerce la autoridad con sentido común, por ello es que instruyó a que las medidas correctivas no se tengan que concentrar en el uso de cinemómetros en la capital.

-Ante la cancelación de cinemómetros el gobernador Miguel Barbosa llama al Ayuntamiento a no ceder ante presiones.

Luego del anuncio que hizo el presidente municipal Eduardo Rivera de cancelar los cinemómetros, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, llamó al Ayuntamiento de Puebla y al alcalde Eduardo Rivera a asumir posiciones de gobierno y no sujetarse a presiones.

Sobre este tema el gobernador Barbosa, afirmó no aplicar las foto multas fue una decisión plena del Ayuntamiento.

«Llamó a asumir posiciones de gobierno y no sujetarse a presiones», el gobernador dijo que el diálogo y escuchar es bueno, pero reconoció que ser gobierno tiene una función y un desgaste, expresó el gobernador Barbosa.

El mandatario, afirmó que el gobierno estatal apoyará a la autoridad municipal. Y que la seguridad y estabilidad se construyen todos los días con respeto a los derechos y a la ley.

El alcalde Eduardo Rivera había anunciado la entrada en función de los cinemómetros a finales del mes de agosto, para regular la velocidad, con no rebasar los 30 y 50 kilómetros por hora en más de 70 vialidades primarias y secundarias, las más importantes de Puebla Capital. 

La medida y explicación de instalar los cinemómetros fue anunciada por Adán Domínguez que tiene el cargo administrativo de Gerente de Gobierno Municipal, por Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Rayo Ramírez Polo, Directora de Control de Tránsito Municipal y por Fernanda Huerta López, Regidora Presidenta de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos.

El programa no fue bien recibido y le generó muchas críticas al presidente municipal Eduardo Rivera y al Ayuntamiento, a pesar que desde el 2019 ya existen las zonas 30 en el Centro Histórico. Y porque las familias están en temporada de los gastos del ingreso a clases, compra de listas escolares, cuotas de inscripción en las escuelas, compra de uniformes y zapatos, tenis y ropa deportiva para el ciclo escolar 2022-2023.  Adicional a ello el país está pasando los efectos internacionales que provocan una inflación en México del 8.96% en julio, lo que ha encarecido el precio de la tortilla en más de 20 pesos el kilo, entre otros incrementos. El Congreso aprobó un incremento del 4 y hasta el 7% a las tarifas del servicio de agua potable. Por ello con todos estos incrementos las familias están inconformes por qué ahora se les pretendía sumar multas por exceso de velocidad.

El Ayuntamiento argumentó que el objetivo de instalar los cinemómetros tenía el objetivo de reducir accidentes viales, pero los ciudadanos reclamaron que la medida tenía más fines recaudatorios, las multas que estaban consideradas para quienes excedieran los niveles de velocidad eran de mil 154 y hasta los mil 924 pesos.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba