Mario Marín pactó con Felipe Calderón para evitar ir a prisión por el caso Lydia Cacho: AMLO

Se investigará su sexenio y a sus prestanombres que avergüenzan a Puebla: Miguel Barbosa

Fue detenido el 3 de febrero de 2021 en Acapulco donde estaba escondido, se le imputa el delito de tortura, fue trasladado al penal de Cancún, Quintana Roo

PERIODISTA Lydia Caho IMAGEN TOMADA DE Twitter

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que la administración del ex mandatario Mario Marín Torres es una vergüenza para Puebla y anunció que se empezará a investigar al gobierno marinista.

Durante la conferencia de este jueves el gobernador Miguel Barbosa fue cuestionado sobre la denuncia que hizo la periodista Lydia Cacho Ribeiro, respecto a que el ex gobernador Mario Marín Torres goza de privilegios en la presión de Cancún, donde se encuentra recluido por enfrentar un proceso y estar acusado de tortura y violar los derechos humanos de Cacho Ribeiro.

«Es una vergüenza para todo Puebla un gobierno como fue el de Mario Marín», expresó Miguel Barbosa. Coincidió con la declaración que hizo esta mañana el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado este jueves en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, sobre el caso Lydia Cacho.

La respuesta del presidente López Obrador fue «Mario Marín Torres ayudó a Felipe Calderón a cometer el fraude electoral en 2006, para alcanzar la presidencia de la República, por lo que no avanzó la investigación de la tortura contra Lydia Cacho Ribeiro» expresó el ejecutivo federal.

El presidente Andrés Manuel agregó, «decirle a Lydia Cacho con todo respeto y a los que pueden seguir pensando igual, que no somos iguales, nosotros no protegemos a delincuentes o a presuntos delincuentes, en su momento fuimos los únicos que denunciamos a Marín y el contubernio que hubo con los panistas y con los gobernadores que protegieron a Mario Marín” sostuvo AMLO.

“Yo estaba en la oposición en ese entonces y me manifesté a favor de Lydia Cacho. No se avanzó en la investigación en aquel entonces porque Marín le ayudó en el fraude a Calderón, así como lo están escuchando”, expuso el presidente.

“Los gobernadores le ayudaron a Felipe Calderón en el fraude para que llegara a la presidencia de la República, como Natividad González Parás de Nuevo León y el de Tamaulipas preso ahora –Eugenio Hernández-, y lo puedo  probar, está en video en una comparecencia en la Cámara de diputados, refirió AMLO:

Detalló que a pesar de que Calderón visitó Puebla “de manera oportunista” durante la campaña presidencial para denunciar el caso de Lydia Cacho, “como venía la elección y le ayudan, se calla y no se actúa”.

En su conferencia de este jueves el gobernador Barbosa, retomó las palabras del presidente López Obrador y declaró; «En el 2006 todos los gobernadores priistas traicionaron a su partido el PRI y operaron para hacer ganar a Felipe Calderón Hinojosa como lo comentó el licenciado López Obrador, uno de ellos fue el exgobernador Mario Marín Torres por eso tuvo el apoyo de Felipe Calderón esa investigación y la denuncia en su contra no avanzó.

Respecto al nuevo Amparo que ha promovido la defensa del ex gobernador Mario Marín Torres. El gobernador Barbosa consideró que es un tema que compete resolver a las autoridades judiciales.

El gobernador Barbosa adelantó que, a nivel estatal se comenzarán las averiguaciones en contra de las posibles irregularidades que se cometieron durante el sexenio marinista, los funcionarios involucrados y los prestanombres que tiene Mario Marín. 

Al calificar como una vergüenza a ese gobierno, insistió en que no se puede permitir que Mario Marín ande libre y paseando como si nada en las calles con todos los escándalos que arrastra.

«Aquí hay que empezarle a investigar a la gente que estuvo con Mario Marín y las cosas que hicieron, es una vergüenza para todo Puebla, un gobierno de Mario Marín como lo fue, hay que indagar un poquito», manifestó el gobernador Barbosa.

Durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad Pública Ricardo Mejía Berdeja, reveló que se está recabando información para saber si el ex gobernador de Puebla Mario Marín Torres, cuenta con privilegios en la prisión de Cancún, Quintana Roo, sin embargo, aclaró que esto no debería pasar.

El escándalo que enfrentó el ex gobernador de Puebla Mario Marín Torres por la detención, tortura y violar los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho Ribeiro ocurrió el 16 de diciembre del 2005 al inició de su administración.

El caso se hizo público porque en medios de comunicación se dio a conocer una conversación telefónica entre Mario Marín y el empresario Kamel Nacif en donde este le agradece el favor de haber detenido en Cancún y traer a Puebla a la periodista por una denuncia por difamación contra Lydia Cacho porque ella menciona a Kamel Nacif junto con su amigo Succar Kuri en su libro «Los demonios del Edén» y los vincula a una red de pornografía infantil.

A pesar de las denuncias presentadas en su momento por la periodista Lydia Cacho, no se ejerció ninguna acción legal contra Mario Marín y Kamel Nacif. Incluso fue exonerado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de que concluyera su sexenio como gobernador.

Fue hasta que intervino la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se hizo justicia, en 2019 un juez de Cancún Quintana Roo, liberó una orden de aprensión en su contra y durante dos años Mario Marín estuvo prófugo al igual que Kamel Nacif que se especula que ahora se encuentra en el Líbano.

Es el 3 de febrero del 2021 cuando elementos de la Fiscalía General de la República lograron la detención de Mario Marín en un operativo y cateo a un domicilio en Acapulco, Guerrero, en donde estaba escondido, después se confirmó que era una casa propiedad de una de sus hermanas.

 A partir de la detención el ex gobernador Mario Marín Torres fue trasladado a la prisión de Cancún, Quintana Roo en donde un juez liberó la orden de aprensión y la causa judicial se encuentra vigente.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba