Por Claudia García Polo @claudiagpolo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, llamó a los trabajadores sindicalizados de la planta automotriz Volkswagen a la reflexión y llegar a un acuerdo con la empresa para evitar que el próximo 18 de agosto estalle la huelga en la armadora alemana ubicada en el municipio de Cuautlancingo.
El llamado del gobernador Barbosa a recapacitar surge luego de que el pasado viernes 5 de agosto, los trabajadores de Volkswagen rechazaron en una consulta el aumento de 11 por ciento global que propuso la empresa al sindicato y solicitarán un mayor incremento, a pesar de ser una propuesta histórica la mayor oferta en los últimos 13 años.
Durante la conferencia de este lunes el gobernador Miguel Barbosa Huerta, les pidió a las y los trabajadores de Volkswagen reflexionar y cuidar las fuentes de trabajo y lograr una segunda consulta y tomar la mejor decisión con la propuesta salarial que les hizo la empresa, porque actualmente son y seguirán siendo los empleados mejor pagados de México.
«Cuiden su trabajo y cuiden las fuentes de trabajo. Ya son los mejores pagados del país y de llevarse a cabo y de aceptar la propuesta, serán por mucho, los mejor pagados que cualquier planta automotriz en el país», expresó el gobernador de Puebla.
Mediante un comunicado el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos «Volkswagen de México», (Sitiavw), reportó que de 4 mil 835 trabajadores sindicalizados que participaron en la consulta para la aprobación del convenio de revisión salarial y contractual, 2 mil 586 dijeron no, lo que equivale a 53 por ciento.
A favor del incremento votaron 2 mil 248 trabajadores sindicalizados y se registró un voto nulo.
Luego de darse a conocer el resultado de la consulta y la negativa de los trabajadores a la propuesta patronal, el secretario general de Sitiavw José Juan Hernández López informó que se buscará entablar un nuevo acuerdo con la empresa, o en su caso estallar una huelga que detendría la producción.
EL INCREMENTO RECHAZADO ES EL MÁS ALTO DESDE 2010
Las alzas más significativas de incrementos salariales de la armadora alemana ocurrieron en 2017, 2018 y 2021, alcanzando el 6.5 por ciento global en cada uno de esos años.
El Sitiavw había aceptado un aumento del 9 por ciento directo al salario y el 2 por ciento en prestaciones para sus trabajadores, lo que da un global del 11 por ciento.
Se espera una nueva negociación entre la Comisión Revisora y la parte patronal antes del 18 de agosto, para impedir que estalle la huelga antes del 18 de agosto en la armadora alemana que es la empresa más importante de Puebla y una de las más importantes de la industria automotriz del país.
De manera extraoficial trascendió que los trabajadores sindicalizados rechazaron mayoritariamente la propuesta de incremento salarial global del 11 por ciento por estar en desacuerdo con la reforma a la cláusula 85 del contrato colectivo de trabajo que hace referencia con las pensiones.
La base sindical argumenta que, si aceptan el acuerdo tardarán más años para poder jubilarse y al final obtendrán un menor monto de retiro.
Desde 2009 no estalla una huelga en la planta automotriz en Volkswagen y se logra un acuerdo previo entre el sindicato y la parte patronal, la última fue ese año y duró cuatro días.