Puebla confirma los dos primeros contagios de Viruela Símica y otro sospechoso

MdeMujeres.-El gobernador Miguel Barbosa Huerta, confirmó que Puebla registró los dos primeros casos de Viruela Símica, se trata de dos pacientes masculinos de 36 y 38 años, los cuales están bajo vigilancia epidemiológica y están aislados en sus domicilios. 

SECRETARIO DE SALUD José Antonio Martínez García
SECRETARIO DE SALUDJosé Antonio Martínez García

El secretario de Salud José Antonio Martínez García, informó que el contagio de la Viruela Símica es por contacto directo, de piel a piel, de mucosa a mucosa, como besos, contacto intimo sexual, además en la mayoría de los casos es por la población entre personas del mismo sexo, de acuerdo al reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Detalló que ambos casos se tratan de dos masculinos:

Primer caso viajó a un punto turístico de playa en México.

Segundo caso se trata de un hombre que viajó a España y contrajo el virus.

Existe además un caso sospechoso, pero se encuentra en observación.  

El secretario de Salud José Antonio Martínez García detalló que la viruela símica tiene un periodo de incubación de 5 a 21 días.

Dos etapas clínicas: Primera periodo prodrómico es decir la manifestación de los síntomas, la observación clínica no específica que ocurre antes del cuadro clínico típico de una enfermedad en particular, donde da fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios linfáticos, dolor de espalda, dolor en los músculos, astenia y decaimiento.

Segunda etapa, periodo de erupción cutánea que puede aparecer desde el día uno o al tercer día después de la fiebre, las lesiones en la piel o vesículas primero en la cara y luego en el resto del cuerpo, que irán evolucionando con el paso de los días hasta convertirse en costras hasta que sana y llega a caer totalmente. A partir de ese momento el paciente se curó con sus propias defensas porque hasta el momento no hay ningún tratamiento específico para esta enfermedad.  

El secretario de Salud de Puebla, recomendó reportar de inmediato el caso al servicio médico, para dar atención al paciente en las indicaciones médicas que maneja la Organización Mundial de la Salud, que dar hidratación al paciente, medicamentos para el control del dolor y la fiebre, así como evitar el contacto con las lesiones del paciente, para evitar el contagio. Y los afectados deberán evitar rascar las vesículas infectadas para no generar nuevas lesiones.

GOBERNADOR MILGUEL BARBOSA
GOBERNADOR MILGUEL BARBOSA, EN PUEBLA REPORTAN DOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA

En tanto el gobernador Miguel Barbosa, reiteró que en ambos casos no se trata de un asunto de gravedad, donde se tengan que impulsar medidas extremas de prevención. Que la sociedad debe tener cuidado de su salud y de sana convivencia social, así como mantener los protocolos sanitarios recomendados para evitar más contagios.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba