MORENA pública tercera lista de aspirantes al Consejo Estatal, grupos políticos se reparten posiciones en Puebla

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Luego del caos que se generó este fin de semana por la publicación de dos listas de aspirantes al Consejo Estatal de MORENA y el supuesto «hackeo» a la página oficial de internet. El Comité Ejecutivo Nacional publicó este domingo una tercera lista con los registros aprobados.

En esta tercera lista hubo una depuración de nombres y militante fundadores de MORENA para el estado de Puebla quienes quedaron fuera de los más de 2 mil 500 registros. En la última versión fue retirado el nombre del ex alcalde de Tehuacán Felipe Patjane Martínez, preso desde 2019 por el delito de usurpación de funciones y uso indebido de recursos públicos.

En lista de registros de aspirantes al Consejo Estatal aprobada es evidente que hubo un reparto de posiciones entre el grupo político del gobernador Miguel Barbosa Huerta, de la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y del diputado federal Ignacio Mier Velazco cada uno logró colocar a personajes afines en esta disputa por el control del partido rumbo a la sucesión del 2024.

Destaca que la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, declinó en sus aspiraciones por la dirigencia estatal de MORENA  ya que no se registró como consejera, pero logró colocar a varios integrantes de su grupo político y de su familia entre ellos a su incondicional Andrés García Viveros, ex coordinador ejecutivo de la presidencia municipal, acusado y vinculado a proceso por el delito de acoso y hostigamiento sexual en contra de una ex trabajadora del Ayuntamiento.

Claudia Rivera Vivanco también logró colocar a sus hermanos David y María Teresa Vivanco, así como a su tía Elisa Molina Rivera, actual regidora en el Ayuntamiento de Puebla, Ana Lluvia García Vilchis, hermana de Elizabeth García Vilchis, quien conduce la sección «Quién es quién en las mentiras» en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rivera Vivanco también logró colocar al exsíndico Gonzalo Castillo Pérez, a su suplente Omar Jiménez Castro, a María del Sol Cortés Bautista, a los exregidores Cynthia Juárez Román e Iván Camacho Mendoza, a su suplente en la presidencia municipal Argelia Arriaga García y Edgar Damián Romero Suárez.

Del grupo cercano al gobernador Miguel Barbosa Huerta, compiten por un espacio en Consejo Estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Puebla, las diputadas locales Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Tonantzin Fernández Díaz, Alejandro Barroso Chávez, José Francisco Esquitín Alonso, la ex alcaldesa de San Andrés Cholula Karina Pérez Popoca, Gustavo Vargas Cabrera.

Otros personajes cercanos al gobernador Barbosa que lograron su registró son Agustín Guerrero Castillo aspirante a la dirigencia estatal, Eduardo Gandur Islas colaborador del secretario del Trabajo Gabriel Biestro Medina, el diputado local Roberto Solís, Karla Vázquez Martagón titular de la dirección de Pueblos Mágicos de la Secretaria de Turismo; Vianey García Romero subsecretaria de Transversalidad de la Secretaria de Igualdad Sustantiva, Jorge Antonio Mota Jiménez y Julio Miguel Huerta Gómez.

Del grupo político cercano al diputado federal Ignacio Mier Velazco aparecen en la lista de registros de su hija la diputada local Daniel Mier Bañuelos, la diputada federal Julieta Vences Valencia su esposo el diputado local Carlos Evangelista Aniceto, la diputada local Ruth Zárate, el diputado local Iván Herrera Villagómez su hermana Ana Gabriela, Pablo Salazar Vicentello.

También compiten como aspirantes a consejeros estatales de MORENA, el excandidato a la gubernatura Abraham Quiroz y a pesar de no aparecer en la primera lista en la última actualización fueron incluidas la exdiputadas del PRD Socorro Quezada y Rosa Márquez Cabrera. 

Quienes quedaron fuera del proceso de selección son el exdelegado de MORENA con funciones de presidente Mario Bracamonte González su hermana Elsa Bracamonte actual secretaria de Movilidad y Transporte, el ex regidor Edson Cortés, la activista Araceli Bautista y la exalcadesa de Tecamachalco Marisol Cruz García.

Esta lista podría omitir algunos nombres debido a las fallas técnicas que presentó la página de internet oficial de MORENA y el supuesto «hackeo» que motivó que se emitieran tres listados diferentes.

El próximo sábado 30 de julio, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 17 horas se llevarán a cabo las 15 asambleas, una en cada distrito electoral federal, para elegir 150 consejero estatales 75 hombres y 75 mujeres que al mismo tiempo podrán postularse y votar para elegir al próximo presidente o presidenta estatal de MORENA en la asamblea del 6 de agosto.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba