“Ley Monzón» para quitar Patria Potestad a padres feminicidas, propone en Puebla diputada Mónica Silva

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La diputada del PT Mónica Silva Ruiz, presentó la «Ley Monzón» que tiene como objetivo retirar de manera inmediata la Patria Potestad de los hijos e hijas menores a los padres vinculados a proceso por el delito de feminicidio o por tentativa de feminicidio.

Durante la sesión de la Comisión Permanente este miércoles la legisladora del PT propuso la iniciativa que lleva el nombre de la abogada feminista Cecilia Monzón Pérez.

Esto al cumplirse casi dos meses del asesinato de activista Cecilia Monzón, ocurrido el pasado 21 de mayo, homicidio que fue planeado por el ex candidato a la gubernatura y ex pareja Javier López Zavala quien se encuentra detenido desde el 6 de junio pasado, acusado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de ser el autor intelectual del crimen.

La iniciativa propuesta por Mónica Silva quien preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales tiene como objetivo evitar los conflictos legales que enfrentó la familia de Cecilia Monzón para obtener la patria potestad de su hijo menor, ya que el padre feminicida intentó quedarse con la custodia del menor.

«Quienes nos quedamos en la lucha promoveremos acciones a favor de las niñas, niños y adolescentes a quienes un cobarde feminicida ha dejado sin sus madres» expresó en tribuna la legisladora del PT.

Mónica Silva agregó, «Quiero manifestar que a quien asesinaron era una mujer de lucha, sé que si los papeles se hubieran invertido hubiera luchado por y por mí y por mí hija».

La legisladora explicó, «todos conocemos el caso de Cecilia Monzón, dejó un vacío no sólo en la sociedad sino en las organizaciones civiles, en las personas defensoras de los desechos humanos, feministas y mujeres que recibieron su ayuda para salir de la violencia».

La diputada Silva Ruz anunció que este conjunto de reformas al Código Civil y Penal se denominarán «La Ley Monzón».

La iniciativa propuesta incluye una reforma al artículo 628 Bis del Código Penal Civil del Estado de Puebla para que en el caso de que, se dicte sentencia contra un hombre que haya asesinado a la madre de sus hijos, inmediatamente pierda la guardia y custodia.

Cuando sea vinculado a proceso por el mismo delito, se proponga que se le suspenda la custodia de los hijos e hijos menores favoreciendo a la familia de la víctima.

Este conjunto de reformas incluye también modificaciones a diversos artículos del Código Penal del Estado de Puebla.

La Ley Monzón se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y posible aprobación. Se prevé que se discuta a partir del 15 de septiembre cuando inicie el último periodo ordinario del primer año de la LXI legislatura local.

En tanto la diputada Mónica Silva proponía en el Congreso de Puebla esta reforma legal, este miércoles trascendió de manera extraoficial que Javier López Zavala, autor intelectual del feminicidio de su ex pareja Cecilia Monzón fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social N 1 «El Altiplano» mejor conocido como Almoloya de Juárez, ubicado en el Estado de México.

La Información no ha sido confirmada por la Fiscalía General del Estado de Puebla, López Zavala.

Javier López Zavala_ ex candidato a gobernador del PRI de Puebla
Javier López Zavala_ ex candidato a gobernador del PRI de Puebla

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba