Golpe económico a las familias, Congreso de Puebla aprueba el «Tarifazo» aumento del agua potable en 4 y 7%

Por Fernando Castillo

Las y los diputados locales aprobaron el aumento del 4 y 7 por ciento a las tarifas del agua potable para las colonias marginadas y zonas comerciales en municipios de la Zona Conurbada de Puebla, con el objetivo de ampliar y garantizar el servicio del recurso hídrico.

Con 30 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones los diputados locales aprobaron la regulación a las tarifas del agua potable en Puebla.

Durante la discusión del dictamen, los legisladores de Morena, PAN y PRI se confrontaron por la propuesta que envió el SOAPAP para aumentar las tarifas del agua potable en Puebla, luego de que el legislador de MORENA Sergio Salomón Céspedes Peregrina, defendió que esta iniciativa no generará deuda pública al Gobierno del Estado, ni a los municipios, además de que es necesario regular las cuotas para mejorar el servicio a la ciudadanía.

En contraste el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Rafael Micalco Méndez reprochó que la operación del agua potable en Puebla haya sido la “caja chica” de pasados gobiernos, tanto estatales, como municipales, además que desde que en la administración del panista Rafael Moreno Valle Rosas se aprobó la privatización del agua potable, con la promesa de mejorar el servicio, pero ocurrió todo lo contrario, además de que se aumentaron las tarifas, por lo que adelantó que su voto sería en contra.

AGUA DE PUEBLA
AGUA DE PUEBLA

En su intervención el coordinador de la bancada de Morena Sergio Salomón Céspedes Peregrina, justificó que la aprobación a las tarifas del agua no generará ninguna deuda pública al Gobierno del estado, ni a los ayuntamientos, además de que este tipo de propuestas buscó beneficiar a la ciudadanía para que este impacto no fuera hasta del 33 por ciento, como se estableció en el contrato.  

Por su parte los legisladores de Morena Daniela Mier e Iván Herrera aseguraron que votarían en contra del aumento a las tarifas del agua potable, porque esta propuesta del SOAPAP no coincide con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de estar en favor del pueblo.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba