Exigen a diputados y diputadas de MORENA votar en contra
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
Acompañado por un grupo de activistas el diputado federal de MORENA Alejandro Carvajal Hidalgo se pronunció en contra de un incremento a las tarifas del agua en Puebla capital y otros municipios de la zona metropolitana y llamó a realizar manifestaciones en las calles para evitar que la propuesta del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) sea aprobada en el Congreso del Estado.
El legislador federal solicitó a las y los diputados locales de MORENA y a sus aliados del PT y PVEM en el Congreso del Estado a rechazar el aumento a las tarifas en el servicio del agua potable y revertir la concesión a la empresa «Agua de Puebla para Todos» y convocó a las y los ciudadanos a «una resistencia social» contra este abuso que afectará la economía de las familias.
«Hago un llamado a la ciudadanía y a los movimientos de izquierda a manifestarse y llamar a la protesta pública en dado caso de que los diputados intenten validar este atacó», declaró el legislador federal.
Alejandro Carvajal así se pronunció «Llamo a los representantes del Congreso del Estado a las y los diputados que se dicen de la Cuarta Transformación del PT, del Verde, de MORENA a que se definan si son de izquierda, porque en un escenario de crisis económica y de pandemia por el COVID, es impensable aumentar las tarifas del agua».
En la conferencia también estuvieron presentes otros activistas y militantes de MORENA como el exsecretario de gobernación David Méndez, Márquez, el abogado Omar Jiménez y Francisco Castillo Montemayor ex director del SOAPAP quienes se sumaron a la demanda de terminar con la concesión del agua y detener el aumento a las tarifas por el servicio y suministro de agua y saneamiento del drenaje que propone el SOAPAP.
La propuesta del SOAPAP es ajustar un 4 por ciento las tarifas de agua para el servicio doméstico y en de un 7.6 por ciento para estratos altos y el servicio comercial.
Sin embargo, el activista Omar Jiménez alertó que el aumento real será del 13 por ciento a la tarifa mensual más un ajuste anual del 7.5 por ciento acorde a la inflación. El cobro del servicio de aplicará de acuerdo al estrato socioeconómico
El aumento en las tarifas del agua impactará en colonias de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc y Ocoyucan, donde la empresa Agua de Puebla es responsable del suministro de agua y proporcionar los de drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales.
El diputado federal Alejandro Carvajal, advirtió que de aprobarse el aumento a las tarifas del agua más de 2 millones de usuarios se verán afectados en Puebla. Además señaló que, a más de seis años de operar la concesión la empresa Agua de Puebla, la calidad y suministro del servicio es deficiente; no se está ampliando la red del suministro; se aplicaron cobros excesivos sin tener servicio en un gran número de colonias; y esa es la razón por la que muchos usuarios dejaron de pagar el agua.