El proceso deberá repetirse: Congreso de Puebla
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
El pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, seguirá incompleto, ninguna de las tres aspirantes que integraron la terna final que se sometió a votación en la sesión de este jueves obtuvo la mayoría calificada para ser electa comisionada del ITAIPUE.
Durante la sesión ordinaria se evidenció que la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside el diputado Sergio Salomón no logró un acuerdo con las bancadas de oposición, para elegir comisionada en el ITAIPUE, para el periodo de junio del 2022 al 5 de enero del 2028, se requería de las dos terceras partes del pleno y la votación se dividió.
En la votación Rita Elena Balderas Huesca, obtuvo 17 votos a favor, 16 en contra, 8 abstenciones; María del Carmen Vega Báthory 5 a favor, 30 en contra, 6 abstenciones; Norma Estela Pimentel Jiménez, 17 a favor, 20 en contra, 4 abstenciones.
El proceso de selección para elegir la terna final de aspirantes al ITAIPUE, estuvo a cargo de la Comisión de Transparencia que preside la diputada de MORENA Karla Martínez Gallegos y contaba con el aval de los integrantes de este órgano legislativo y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
-EL PROCESO PARA ELEGIR COMISIONADA EN EL ITAIPUE DEBERÁ REPETIRSE
En la sesión la presidenta de la Mesa Directiva, Aurora Sierra Rodríguez, explicó que debido a que en la votación ninguna de las aspirantes logró la mayoría califica, el dictamen se enviará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) y tendrá que repetirse el proceso.
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (ITAIPUE), está incompleto desde marzo de este año, desde que Claudette Hanan Zehenny dejó vacante el cargo porque fue nombrada magistrada de la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).