Proponen de uno a tres años de cárcel a quien imponga terapias de conversión sexual en Puebla

Mantendrá legislativo sanciones contra quienes pretendan imponer este tipo de seudo tratamientos: Sergio Salomón Céspedes

Eso es violatorio de los Derechos Humanos manifiesta el gobernador Miguel Barbos

bandera transgenero_2
Bandera transgenero
bandera-LGTB
Bandera-LGTB

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Aun cuando algunos padres de familia, grupos religiosos, organizaciones conservadoras y la bancada del PAN en el Congreso de Puebla que han tratado de ejercer presión para frenar la aprobación de una Reforma al Código Penal para castigar a quien imponga terapias de conversión sexual, no abra marcha tras para retirar el dictamen y este jueves 2 de junio se someterá a votación en la sesión ordinaria de Pleno legislativo.

El Presidente de la Junta de Gobierno Sergio Salomón Céspedes afirmó que, si la bancada del PAN que coordina Eduardo Alcántara Montiel quiere realizar algún cambio a la propuesta para tipificar como delito las «terapias de conversión sexual», tendrán que presentar otra iniciativa, porque el dictamen aprobado por la Comisión de Procuración de Justicia será sometido a votación en la sesión del mañana jueves.

«Estamos apegados a lo que dictaminó la Comisión de Procuración de Justicia, hay una metodología, se respetó el proceso, se trata de respeto a los derechos humanos. Existen rutas legales para poder en su momento generar cualquier modificación al dictamen» declaró Céspedes Peregrina.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina
Sergio Salomón Céspedes Peregrina

La Iniciativa presentada por el diputado de MORENA Carlos Evangelista Aniceto, propone modificar el artículo 228 quater del Código Penal del Estado de Puebla, para “tipificar como delito cualquier esfuerzo que se haga, para intentar cambiar la orientación sexual de alguna persona, a través de la promoción e impartición de algún tratamiento conocido como terapias de conversión sexual».

Carlos Alberto Evangelista Aniceto diputado de MORENA
Carlos Alberto Evangelista Aniceto diputado de MORENA

El legislador Carlos Evangelista también propone sanciones económicas de 50 a 200 días de salario mínimo equivalentes a un monto de 8 mil 643 pesos y hasta 34 mil 574 pesos dependiendo de la gravedad de la falta y los daños físicos y emocionales, entre otros. Así como la imposición de cárcel de uno a tres años al infractor y a quien financie este tipo de tratamientos de conversión sexual».

Algunos defensores de derechos humanos y colectivos han denunciado que estas terapias de conversión sexual, aplican: la tortura psicológica, agresiones físicas exacerbadas, entre otras. Que se traduce desde temprana edad y dentro del primer círculo familiar en prácticas homofóbicas al no respetar a la persona, el interés superior de la niñez, de adolescentes, jóvenes incluso de los adultos, que tienen o desean asumir una orientación sexual diferente.

El pasado fin de semana grupos opositores a esta iniciativa denunciaron que madres y los padres de familia estarían impedidos de dar consejos o limitar la enseñanza de sus hijas e hijos, en casos donde tengan preferencias sexuales opuestas al género con el que nacieron.

A esto se sumó un grupo de ministros de culto y pastores evangélicos representados en el Consejo de Ministros de Puebla quienes señalaron que, de aprobarse la reforma al Código Penal para castigar las terapias de conversión, se estaría coartando la libertad de expresión de las personas, de ejercer sus creencias religiosas y valores morales. Ellos como ministros de culto estarían impedidos para impartir su orientación religiosa.

IMPONER TERAPIAS DE CONVERSIÓN VIOLA DERECHOS HUMANOS: MIGUEL BARBOSA 

Eso es violatorio de los Derechos Humanos manifiesta el gobernador Miguel Barbosa
Terapias de conversión son violatorias de los Derechos Humanos manifiesta el gobernador Miguel Barbosa

Este miércoles durante su conferencia matutina. gobernador Miguel Barbosa Huerta, se pronunció en contra de las terapias de «conversión sexual». Ante la polémica que el tema ha generado. El mandatario señaló que estos tratamientos están fuera de tiempo y representan una violación a los derechos humanos.

Miguel Barbosa dijo que la decisión de sancionar o no, la aplicación de terapias de «conversión sexual» corresponde a las y los diputados.

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE CONVERSIÓN SEXUAL?

Es un término que describe las prácticas pseudocientíficas y dañinas utilizadas para intentar alterar la expresión de género, la identidad de género o la orientación sexual de una persona. Esto le puede dañar emocionalmente de por vida.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba