En el caso del alcalde de Acatlán de Osorio, el Cabildo tendrá que llamar al suplente
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
El gobernador Miguel Barbosa, reconoció que a más de una semana que ocurriera el enfrentamiento entre policías estatales y pobladores en el municipio de Coyomeapan, los intentos de diálogo para resolver el conflicto «han fracasado por la negación de una de las partes» que insiste en mantener «radicalismos e incitación a la violencia».

Durante la conferencia de este martes el gobernador de Puebla, informó que el caso de Coyomeapan se debe tratar con mucho cuidado y se comprometió a dar a conocer la ruta jurídica, política y política que su administración aplicará para resolver ese conflicto.
No puedo decir más, porque tenemos que actuar con mucho cuidado, porque hay mucha gente que no actúa de buena fe, por lo que tenemos que cuidar mucho» expresó el gobernador Barbosa.
El pasado 9 de mayo policías estatales y habitantes de Coyomeapan municipio localizado en la Sierra Negra se enfrentaron en un camino de terracería, en la persecución murieron tres personas, una de ellas menor de edad.
Sobre este caso la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla han iniciado investigaciones y el gobernador Barbosa ha garantizado que se deben deslindar responsabilidades y aclarar los hechos de lo que ha calificado como un conflicto con un origen político y desacuerdos de grupos con el resultado electoral del 2021.

Garantizó que el Gobierno del Estado, no ha dejado solo al municipio de Coyomeapan y la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), envió 90 policías estatales en la zona, para evitar que se generen un caos.
-EN ACATLÁN DE OSORIO EL CABILDO DEBE LLAMAR AL SUPLENTE
En otro tema el gobernador Miguel Barbosa, rechazó que la vinculación a proceso por encubrimiento en contra del presidente municipal de Acatlán de Osorio Arturo Cajica Gómez, haya tenido relación con los asesinatos de su director de Seguridad Pública Héctor García Álvarez y su esposa.
El gobernador, informó que el Cabildo de Acatlán de Osorio tendrá que definir el relevo definitivo del presidente municipal Arturo Cajica cuando se cumplan los 30 días de la licencia que solicitó para separarse del cargo. Entonces habrá una ausencia absoluta del edil y deberán llamar al edil suplente, porque no podrá regresar ya que enfrenta un juicio penal con prisión preventiva.
«Hay que tomar decisiones políticas, hay un Ayuntamiento integrado, hay un suplente que hoy debe estar en funciones. Las faltas temporales se vuelven absolutas a los 30 días y es ahí donde se tiene que tener determinación del Cabildo» explicó Miguel Barbosa.