Fuerzas de seguridad impiden instalación de ambulantes en el Centro Histórico de Puebla

Por Claudia García Polo

Con el apoyo de la Guardia Nacional, personal de. Secretaria de Gobernación, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla con el respaldo del Gobierno del Estado realizaron la madrugada de este lunes 28 de febrero un operativo en el primer cuadro del Centro Histórico para impedir la instalación de vendedores ambulantes.

El despliegue de los elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno se realiza en las calles 8, 10 y 12 poniente en los tramos que comprenden de la 7 a la 2 Norte, así como en la 3 y 5 Norte, en los tramos que van de la 8 a la 12 Poniente, las actividades comerciales se mantiene con normalidad y se mantendrá la vigilancia permanente para la seguridad de los visitantes.

En entrevista el presidente municipal Eduardo Rivera, informó que estás acciones son parte del Plan Integral de Reordenamiento de la Ciudad para cumplir con los compromisos que se hicieron con las y los ciudadanos y no se permitirá el retorno de los ambulantes al primer cuadro porque esto propicia la presencia de mafias y grupos delictivos que controlan actividades como el narcotráfico y la prostitución.

«Tendemos una nueva reunión con la Fiscalía General del Estado, con el gobierno estatal y los alcaldes de la zona metropolitana. Tenemos en la Ciudad delitos como el narcomenudeo, presencia de grupos crimínales en el Centro Histórico, hay mafias» confirmó Eduardo Rivera.

El presidente municipal, informó que a las organizaciones de vendedores ambulantes se les ha ofrecido diferentes alternativas, entre ellas una bolsa de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial, así como abrir nuevos espacios en la periferia del Centro Histórico.

MIGUEL BARBOSA RECOMENDÓ DIÁLOGO AL AYUNTAMIENTO Y AMBULANTES 

Durante la conferencia de prensa de este lunes el gobernador Miguel Barbosa, habló del operativo que los tres niveles realizaron en las calles del primer cuadro del Centro Histórico de la capital para impedir la instalación de vendedores informales.

Miguel Barbosa, informó que atender el problema del comercio informal, es competencia del Ayuntamiento de Puebla, pero habrá el respaldo del Gobierno Estatal, para emprender acciones para ordenar el Centro Histórico.

El mandatario recomendó al alcalde Eduardo Rivera entablar diálogo con las organizaciones de vendedores de ambulantes para encontrar una solución y alternativas para que los comerciantes informales puedan trabajar de manera lícita, sin invadir las calles del primer cuadro, porque esto genera actividades ilícitas.

«Hay que entablar diálogo, buscar alternativas, las calles no pueden estar invadidas, porque esto genera actividades ilícitas que se vuelven algo cotidiano, hay que mantener la mejor presencia urbana de nuestra Ciudad» expresó el gobernador Barbosa.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba