Internacionales.-El uso de la fuerza por parte de un país contra otro es incorrecto, contrario a la Carta de la @UN e inaceptable. Pero no es irreversible. Repito mi llamamiento al presidente Putin: Detener la operación militar en Ucrania. Llevar las tropas de vuelta a Rusia.
AGENCIAS.- Miles salen a las calles para protestar en las principales ciudades de Rusia contra la invasión de las dos regiones Donetsk y Luhansk de Ucrania que fueron proclamadas por el presidente Vladimir Putin como independientes, por los bombardeos en la zona en disputa y por el avance de tropas para tomar esos territorios.
Las y los ciudadanos están desafiando al gobierno al salir a protestar en al menos 51 ciudades, porque Rusia cuenta con una severa legislación de control de manifestaciones que permiten a las policías detener a los opositores. Según Agencias informativas internacionales que son testigas de que las autoridades rusas amenazaron este mismo jueves con reprimir cualquier manifestación «no autorizada» relacionada con «la tensa situación en materia de política extranjera».
Los activistas están pidiendo a través de las redes sociales “desafiar esa orden y tomar las calles, después de que el presidente ruso Vladimir Putin lanzara su ofensiva contra Ucrania en las primeras horas del jueves.
Alrededor de dos mil personas se reunieron en la céntrica plaza Pushkin de Moscú y unas mil en la antigua capital imperial de San Petersburgo, según los periodistas de la Afp.
Los manifestantes llevan pancartas y gritan «¡No a la guerra!». Otros están temerosos porque conocen la severa Ley contra los manifestantes.
La invasión rusa de Ucrania tiene lugar al mismo tiempo que una represión sin precedentes de la oposición en el país, con muchos de sus líderes asesinados, detenidos o forzados al exilio
En tanto el ministro de salud de Ucrania, Viktor Lyashko, informa que la cifra de ucranianos muertos son de 57 personas, incluidos bajas militares y civiles.
EL G7 ACUERDA SANCIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CONTRA RUSIA
El presidente de Estados Unidos Joe Biden, anunció que el Grupo de los 7 aprobó “devastadoras acciones contra Rusia”. El grupo de los países más poderosos del mundo consideró que la ofensiva militar de Rusia es una grave violación al derecho internacional y han instado al presidente ruso a detener el derramamiento de sangre.
Al tiempo que Vladimir Putin ha calificado como todo un éxito la primera ofensiva, el ejército ruso tomó las instalaciones de Chernóbil en territorio ucraniano. Y el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, ha pedido a sus ciudadanos depongan las armas, al tiempo que rompió relaciones con Rusia.
El presidente estadounidense anunció una nueva ronda de sanciones contra Rusia por invadir Ucrania. Joe Biden acusó al líder ruso Vladimir Putin de “elegir esta guerra” y advirtió que Rusia asumirá las consecuencias de sus acciones.
Las sanciones apuntan contra bancos, oligarcas y los sectores de alta tecnología en Rusia, agregó Biden. Estados Unidos y sus aliados bloquearán los activos de cuatro grandes bancos rusos, impondrán controles a las exportaciones norteamericanas y sancionarán a los oligarcas, afirmó el mandatario norteamericano.
Biden agregó que Estados Unidos desplegará fuerzas adicionales en Alemania para reforzar a la OTAN después de la invasión de Ucrania, que no es miembro de esa alianza militar.
Las sanciones se suman a la insistencia de la Casa Blanca de tratar de castigar al sistema financiero de Rusia y al círculo cercano de Putin, al tiempo que imponen controles a las exportaciones norteamericanas que buscan privar a las industrias y al ejército rusos de semiconductores y otros productos estadounidenses de alta tecnología.
“Putin es el agresor”, declaró Biden. “Putin eligió esta guerra, y ahora él y su país asumirán las consecuencias”.
Por ahora, Biden se abstuvo de imponer sanciones más severas, incluida la exclusión de Rusia del sistema de pago SWIFT, que permite las transferencias de dinero de un banco a otro en todo el mundo, o al sector energético ruso.
Biden anunció las sanciones mientras el gobierno de Ucrania informaba de un aumento de las bajas a medida que las fuerzas rusas avanzaban la noche de este jueves.