«Justicia para periodistas asesinados en México» y un «Ya Basta», exigen en Puebla

Ya basta de Asesinar a Periodistas

REDACCIÓN.- Convocados por la Red de Periodistas de Puebla, un centenar de reporteros, reporteras y fotoperiodistas se reunieron a las afueras de la Catedral para encender veladoras, colocar cartulinas reclamando justicia por el asesinato de los tres reporteros tan solo este mes de enero en México y decir un “Ya basta”.

Un lienzo bordado con los nombres de las y los periodistas asesinados en lo que va del sexenio del presidente López Obrador cuelgan en la reja central del templo. Mientras sencillas flores se van colocando alrededor de las imágenes de los tres compañeros periodistas vilmente asesinados José Luis Gamboa quien fue apuñalado el pasado 10 de enero en el Puerto de Veracruz; Margarito Martínez Esquivel, tiroteado en Tijuana, Baja California el 17 de enero; y el 23 del presente mes Lourdes Maldonado López también en Tijuana.

Durante el manifiesto varias son las voces que reclaman justicia por el maltrato que sufre la prensa en México, por el asedio, el desprecio y las amenazas a la libertad de expresión. Toma el micrófono un compañero de Tijuana que dijo conocer a Margarito Martínez, de quien recordó “era un gran compañero de lucha y se le va a extrañar”.  

Otro periodista toma el micrófono para advertir que “cuando agreden a los periodistas ponen en riesgo la libertad de expresión, pero no lo vamos a permitir”.

En representación de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Capítulo México (AMMPE), la periodista J. Leticia García Polo y a nombre del Club Primera Plana, acusó “Cobarde es quien dispara a un periodista. Ningún periodista merece morir por una bala. Ya morimos lentamente con sueldos de hambre por parte de nuestros empleadores, padecemos despidos injustificados y eso ya es suficiente. Un despido injustificado es lo que generó todo el conflicto y llevó a la muerte a nuestra compañera Lourdes Maldonado. Por ello exigimos garantías al Estado Mexicano, para poder realizar nuestro trabajo y garantizar la tranquilidad a nuestras familias”.

https://twitter.com/retodiariomx/status/1486137478029447169?s=20

Luego dio lectura al posicionamiento de la AMMPE.

En su oportunidad el periodista Valentín Paredes Presidente de la Asociación de Periodistas, Reporteros Gráficos y Comunicadores de Puebla (ASPEC) exigió al Congreso del estado reactivar la Ley de Protección a Periodistas que la anterior legislatura desestimó. Reclamó la necesidad de escuchar a las y los periodistas en la tribuna legislativa. Y reconoció la presencia de las y los compañeros periodistas en la Movilización Nacional.

Como convocante de esta protesta contra los asesinatos de periodistas en México y a nombre de la Red de Periodistas de Puebla, Marisol Córdova reclamó “la censura que se ejerce en el gremio cada día.  Pidió no bajar la guardia en defender nuestros derechos y nuestra libertad de expresión. Somos periodistas independientes y no, nos van a vencer. Nosotras convocamos y gracias a todos los periodistas independientes que están presentes, gracias a todas las asociaciones que se sumaron a esta protesta” manifestó la periodista, al tiempo que le compartió el micrófono a un estudiante de periodismo que dijo “no vamos a permitir que nos arrebaten nuestra libertad de expresión”.

Posicionamiento de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Capítulo México; respaldado por el Club Primera Plana

Leído en todas las plazas publicas del país.

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras Capitulo México, lamenta y condena el asesinato de tres compañeros periodistas José Luis Gamboa quien fue apuñalado el pasado 10 de enero en el Puerto de Veracruz, Margarito Martínez Esquivel, tiroteado en Tijuana, Baja California el 17 de enero y recientemente el 23 del presente mes de Lourdes Maldonado López también en Tijuana.

Este día hombres y mujeres periodistas de diversas agrupaciones, asociaciones e independientes levantamos la voz a una sola dirección para exigir justicia, exigir un alto a este tipo de agresiones donde no solo se pierden vidas humanas, sino que se vulnera el derecho a la libertad de expresión, a la libertad de prensa.

Hoy se exige con fuerza, con contundencia al Gobierno Federal se den condiciones para el ejercicio de la profesión, que el Mecanismo de Protección tanto federal como estatales sean funcionales, y que realmente cumplan con lo primordial que es salvaguardar la vida de los colegas.

La situación que se vive en el país no es menor del año 2000 a la fecha como lo ha documentado Artículo 19 se cuantifican 148 asesinatos de periodistas en relación su labor informativa, de tal manera que lo que en este documento se señala no es tema menor de la realidad que vive la prensa.

En AMMPE México creemos y refrendamos que el matar a un periodista es matar la democracia y la verdad de todo un país.

Exigimos justicia por el asesinato de compañeros, de colegas, de padres, madres de familia de grandes profesionistas y exigimos protección real a quienes atraviesen una situación que los haga sentir vulnerados.

El asesinato de un periodista debe de ser condenado y debe de ser castigado venga de quien venga y de donde venga.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba