Necesario democratizar a la BUAP: Guadalupe Grajales

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La académica Guadalupe Grajales excandidata a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, anunció que mantendrá su lucha por democratizar a la universidad, lograr que se respeten los derechos de las y los universitarios y que las decisiones se dejen de tomar en forma vertical por un pequeño grupo.

En un encuentro con la prensa, para dar un mensaje por el inicio del año nuevo, la investigadora dio a conocer que durante este 2022 desde la academia, continuará con el movimiento que inicio al interior de BUAP , cuando compitió en el 2021 por la rectoría de la máxima casa de estudios.

La maestra Lupita Grajales, como la conocen en la universidad, explicó que su forma de participar será de manera civilizada sin alterar la vida interna de la institución, no se trata de crear una nueva corporación o sindicato, porque ya existen y será a través del Consejo Universitario, con las publicaciones de artículos en diversos medios en donde colabora y en redes sociales.

«La forma en que podemos seguir participando es a través de nuestros representantes en el Consejo Universitario, no se trata de crear una nueva corporación o sindicato, será a través de algún comunicado, en las colaboraciones que tengo en algunos medios de comunicación donde me invitaron a publicar y en redes sociales» expuso la académica.

La investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades y Maestra de Postgrado, señaló que en los últimos años el funcionamiento de la universidad ha sido muy vertical y eso limita las posibilidades de una participación política genuina para estudiantes, maestros y trabajadores administrativos.

Indicó que esa realidad a quienes más afecta es a los maestros porque nadie puede ser consejero o consejera universitario o de unidad académica, sino es trabajador definitivo y casi nadie ya tiene esa categoría laboral pero, además, explicó que no se respeta la propia legislación de la universidad y los derechos de los universitarios se violan sistemáticamente.

«Vivimos en una situación de anomia… no se respetan ni las normas, la legislación que ya existe y rige la universidad, esto impide tener una convivencia democrática y se trata de rescatar los derechos de los universitarios, para mejorar el desempeño de la Institución afirmó la académica.

Al ser cuestionada sobre la necesidad de realizar una reforma universitaria para modificar los estatutos de la BUAP, respondió, «para empezar hay que respetar lo qué hay y más adelante  hay que hacer modificaciones», puso como ejemplo las elecciones para el rector o rectora y directores de unidades académicas que pasan por una comisión de auscultación que está formada por cinco personas que son las que deciden quién puede ser candidato o candidata.

«Eso no puede ser, un pequeño grupo que decide por todas y todos los universitarios, por eso ha pasado lo que ha pasado y eso se debe cambiar, porque eso es anti-democrático, las cosas pueden mejorar en la universidad concluyó Lupita Grajales.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba