Nueva York.- En un acto oficial de conmemoración de las Naciones Unidas de hoy reunió a personalidades de alto nivel que pedían poner fin a la violencia contra las mujeres a través de mayores inversiones en las soluciones que han demostrado ser eficaces. Entre las y los participantes se encontraban el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, la Embajadora Regional de Buena Voluntad de ONU Mujeres, Cindy Bishop, líderes, aliadas y aliados comprometidos de la Coalición para la Acción sobre la violencia de género y representantes de organizaciones de la sociedad civil. El evento también celebró el 30 aniversario de la campaña de los 16 Días de activismo, una iniciativa dirigida por la sociedad civil, puesta en marcha por el Center for Women’s Global Leadership en 1991.
En todo el mundo, múltiples eventos organizados durante la quincena tendrán como objetivo movilizar acciones para asegurar un futuro mejor y sin violencia para mujeres y niñas, simbolizado por el color naranja de la campaña. En Islandia, se organizará una marcha a la luz de las velas para iluminar e imaginar el fin de esta lacra, y en Malawi, un torneo deportivo demostrará que las niñas y los niños forman parte del mismo equipo para luchar contra la violencia de género. Además, en Palestina se celebrará una exposición itinerante de 16 días de duración con el título: “Lo decimos, lo compartimos”, y en Panamá la campaña en Internet “Ya es Ya” contará con recursos que incluyen conclusiones de estudios, estadísticas y propuestas de políticas públicas.
Por otra parte, también se impulsarán iniciativas artísticas a través de la campaña de 16 Días para aumentar la conciencia sobre el tema, por ejemplo, con la creación de una canción y videoclip con Daaraj, un famoso grupo de cantantes y raperos de Senegal; un concierto con lectura de cuentos de hadas sobre igualdad de género en Viet Nam; y sesiones de terapia artística para mujeres sobrevivientes de violencia en Moldavia.
Como en años anteriores, se espera que los edificios emblemáticos de todo el mundo se iluminen de color naranja durante los 16 Días, incluido el Ayuntamiento de la Grand Place en Bruselas, Bélgica, el Palais des Nations en Ginebra, Suiza, la Iglesia Monasterio en Rubik, Albania, el Teatro Nacional de San Salvador, El Salvador, o el edificio ONE UN en Liberia.
Violence against women & girls must be treated as the emergency it is – with resources, laws & political will.@GlobalSpotlight is a proven model to ensure that the next generation of girls will not be expected to live in fear.https://t.co/ArQEoBQAWb pic.twitter.com/Ks7lFXS4Vg
— António Guterres (@antonioguterres) November 22, 2021