-Congreso del Estado de Puebla obligado a discutir fallo de la SCJN
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
“El Congreso del Estado de Puebla, está obligado a iniciar la discusión para acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien declaró inconstitucional penalizar a las mujeres que decidan abortar”, afirmó la diputada Nora Merino Escamilla presidenta de la Mesa Directiva y coordinadora de la bancada del PT
En entrevista con el noticiario radiofónico «De Viva Voz» , la legisladora quien también preside la Comisión de Igualdad del Poder Legislativo, informó que existe una resolución del máximo tribunal del país y esta se debe acatar, “es la SCJN quien fija los tiempos, el tema corresponde revisarlo a las comisiones de Procuración de Justicia y de Salud, para realizar las modificaciones al Código Penal y a la Ley General da Salud del Estado”.
La presidenta de la Mesa Directiva en el Legislativo local, detalló que «tendrá que ser la Junta de Gobierno a cargo del presidente Sergio Salomón quien lleve a la Mesa de discusión del tema y confió en que habrá toda la voluntad y disposición para abordarlo , pero los plazos los fija la SCJN «.
La diputada Nora Merino y presidenta de la Comisión de Igualdad, se pronunció en contra de realizar una consulta popular sobre la despenalización del aborto en Puebla, como han solicitado los diputados del PAN, expuso que los derechos humanos no deben ser consultados, porque hacerlo representaría un retroceso.
Nora Merino, no descartó que la LXI Legislatura pudiera retomar las iniciativas que se presentaron sobre la despenalización del aborto en la pasada legislatura, al igual que las conclusiones sobre los foros, mesas de trabajo y el Parlamento Abierto en donde participaron organizaciones de la sociedad civil.
Cuestionada sobre la marcha a la que han convocado la iglesia católica y algunos grupos conservadores para el próximo domingo (3 de octubre), que se oponen a la despenalización del aborto en Puebla. Nora Merino afirmó que se deben respetar y escuchar todas las expresiones, pidió que estas manifestaciones se den en un ambiente de respeto sin promover la violencia.
«Bienvenidas todas las expresiones a favor o en contra, nuestra obligación es escucharlos a todas y todos, el llamado es que no haya violencia y que estas manifestaciones se den en un ambiente de tolerancia y respeto», expuso la legisladora.
Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva confió, que a través del diálogo y la negociación se construirán los acuerdos entre los distintas bancadas parlamentarias de la LXI Legislatura, para impulsar una agenda desde el Congreso del Estado a favor de las y los ciudadanos.