Por Claudia García Polo @claudiagpolo
Para evitar la edificación de más fraccionamientos en el Parque Flor del Bosque, será declarado como «Reserva Natural Protegida» anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Durante su conferencia matutina, el mandatario, informó que la actual administración estatal mantiene permanente vigilancia en la zona para proteger la flora y la fauna del Parque Flor del Bosque considerado un pulmón ecológico de los municipios de Puebla y Amozoc, pero las anteriores administraciones municipales en complicidad con el gobierno estatal de aquel entonces autorizaron el desarrollo de fraccionamientos de lujo.
«Esa es la problemática en Flor del Bosque, no la tala de árboles, no existe tala aquí y si la hubo en otro tiempo esas fueron condiciones de entonces, pero hoy no la hay, nuestro gobierno realiza permanente vigilancia para impedir cualquier abuso. Se hacen inspecciones por parte de las policías con drones, sobrevuelos y no hay tala» expresó el gobernador.
El mandatario, informó que están en un proceso de Declaratoria para que este parque sea una zona natural protegida, aseguró que el proceso legal va adelantado y no sólo será un decreto.
Explicó que ya se hicieron estudios, hasta encuestas como prevé la ley y se está notificando a los involucrados en los fraccionamientos de la zona. Se trata de proteger el parque, el gobierno solo se hace cargo de alrededor de 600 hectáreas y el resto le corresponde a los municipios de Puebla y Amozoc, indicó.
Denunció que se ha permitido de todo “dejaron las cosas como las encontraron porque hay señoritos que conocen a quienes hicieron esos fraccionamientos. Son esos don juanes, galanes, pero pronto Flor de Bosque será una zona natural protegida» concreto el gobernador Barbosa.
En el 2020 un grupo de vecinos del fraccionamiento Harás del Bosque denunciaron que el 12 de octubre del 2018, a finales de administración del ex gobernador Antonio Gali Fayad cambiaron el uso de suelo a más de mil 200 hectáreas forestales, para ser fraccionadas en lotes de 150 metros cuadrados, con centros comerciantes y edificios.
También denunciaron que en el cambio de uso de suelo estuvieron «involucrados los ayuntamientos de Puebla, la zona de Chachapa y Amozoc» que es el que tiene más hectáreas. En la zona diferentes inmobiliarias deforestaron una extensión del bosque de encinos.
El 28 de septiembre del año pasado el Congreso del Estado, anuló la entrega de un terreno de 42 hectáreas del parque ecológico Flor del Bosque con la que el gobierno de Antonio Gali Fayad buscaba beneficiar al empresario inmobiliario Carlos Enrique Rafael Haghenbeck Cámara quien obtendría beneficios económicos por 750 millones de pesos.