Pide el Senador Armenta aprender de la derrota electoral de MORENA

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

 

Al hacer una reflexión del resultado electoral que obtuvo  MORENA en los comicios del pasado domingo 6 de junio en Puebla, el senador Alejandro Armenta Mier, pidió atender el llamado del gobernador Miguel Barbosa, líder moral de este partido en la entidad quien se ha pronunciado por dejar atrás los conflictos electorales, hacer política y generar unidad al interior del Movimiento de Regeneración Nacional.

 

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, consideró que para lograr la unidad al interior de MORENA se debe hacer una reflexión, ser autocráticos de lo que ocurrió en Puebla el pasado 6 de junio, en donde la coalición de «Juntos Haremos Historia» perdió los municipios de la zona metropolitana, incluida Puebla Capital donde Claudia Rivera Vivanco fue derrotada por el candidato del PAN, PRI, PRD, CPP y PSI Eduardo Rivera Pérez.

«Entre el ganar y aprender está la lección de la elección. En una contienda electoral hay triunfos, se gana o se aprende, nunca se pierde. La lección te la dan los ciudadanos cuando votan. Las y los que aprenden la lección compiten y ganan en la que sigue» dijo Armenta Mier, al señalar que todos los militantes de MORENA son responsables de la derrota en la capital

Respecto a la reunión que tuvo hace una semana con el gobernador Miguel Barbosa, Alejandro Armenta, informó que se trató de un encuentro institucional entre dos poderes para tratar temas que beneficien a la entidad y que no hablaron de la sucesión gubernamental del 2024.

«Del 2024 no háblanos, estamos en el 2021 y es inevitable que el 2024 llegará, pero antes hay que consolidar el 2022 y el 2023, para que el 2024 llegue la esperanza a Puebla.

Al ser cuestionado del nuevo conflicto entre el diputado Gabriel Biestro, con los líderes Edgar Garmendia de los Santos y el Comisionado Nacional Carlos Evangelista por el control de la dirigencia estatal, el senador Armenta consideró que la dirigencia nacional a cargo de Mario Delgado tendrá que intervenir.

 

Finalmente en conferencia de medios el legislador federal presentó la campaña Sembrando Esperanza que cumple 25 años de sembrar más de 2 millones de árboles en distintas zonas del territorio poblano.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba