.
Van a reconvertir hospitales ante saturación por contagios
Por MundoDM
Este fin de semana en Puebla se registraron 849 casos de personas contagiadas por coronavirus. El viernes15 se documentaron 283 casos; para el sábado 16 ingresaron en hospitales 283 pacientes contagiados; y de domingo 17 a este lunes 18, se apuntaron 283 casos positivos. Los hospitales se están saturando sobre todo los de Puebla Capital, el Hospital del Norte y el de Huejotzingo se encuentra al 98 por ciento de su capacidad.
José Antonio Martínez García, secretario de Salud estatal, destacó que en 10 meses de la pandemia se han atendido a 9 mil 245 pacientes en hospitales públicos y privados, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido 2 mil 321 pacientes y 338 instituciones particulares; han dado de alta a 3 mil 75 pacientes; pero en contraste han fallecido 6 mil 765 personas; al día de hoy 481 están hospitalizados.
Puebla Capital se encuentra a un corto paso de cambiar a semáforo rojo. La Secretaría de Salud federal tiene a la entidad entre las siete entidades con mayor ocupación de hospitales.
En este momento en hospitales poblanos estatales se encuentra hospitalizados 481 pacientes
La Secretaría de Salud ha atendido a 9 mil 245 pacientes hospitalizados durante los 10 meses de la pandemia, de los cuales ha dado de alta a 3 mil 975 pacientes, de estos 481 continúan internados.
Martínez García refirió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido 2 mil 321 pacientes y 338 instituciones particulares, durante los 10 meses de la pandemia.
Reconoce Barbosa que Puebla en riesgo de regresar a semáforo rojo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que Puebla podría regresar a semáforo rojo en la segunda etapa de la pandemia, ante el aumento de casi 300 contagios diarios de Covid-19, que desafortunadamente la entidad está «pagando las consecuencias» del alta movilidad en las calles, así como por las reuniones familiares durante las fiestas de fin de año y Día de Reyes, sin embargo, dijo que desde su administración han impulsado decretos para prohibir las actividades no esenciales hasta el 25 de enero.
Respecto al tema de las hospitalización, refirió que es un tema que tiene que ver con los porcentajes sobre la actual capacidad instalada, no obstante, aseguró que desde la Secretaría de Salud estatal están trabajando en la estrategia para la reconversión de más nosocomios del sector salud, así como la ampliación del número de camas con la finalidad de atender a todos los poblanos que contraigan el patógeno.
El jefe del Ejecutivo estatal advirtió que desde su administración toman sus propias decisiones para disminuir el número de contagios de la pandemia, pese a la coordinación que tienen con la federación por lo que se adelantan a la estrategia nacional y no esperan a que los califiquen.