Los 12 ventiladores mecánicos para asistir a pacientes con COVID-19 (coronavirus), que pretendía entregar el ayuntamiento de Puebla, que preside Claudia Rivera Vivanco, fueron rechazados por la Secretaría de Salud estatal debido a que los aparatos no cumplen con las condiciones de certificación ya que son de segunda mano y no son funcionales.
Staff
Mediante un comunicado la Secretaría de Salud estatal informó que le rechazó al ayuntamiento de Puebla, 12 ventiladores de respiración mecánica por ser desechos hospitalarios, venir incompletos, oxidados y muy posiblemente infectados.
La Secretaría de Salud no ha tenido ningún trato con la empresa a la que el ayuntamiento dice haber comprado dichos aparatos.
También aclara que, quien decidió el lugar de la frustrada entrega de los mismos, fue la propia autoridad municipal.
Todo lo anterior se hace constar por la pretendida confusión que quiere instalar Leobardo Rodríguez Juárez, Secretario de Administración del ayuntamiento de Puebla.
El Gobierno del Estado deja asentado que no tendrá con el ayuntamiento poblano, ninguna vinculación sobre infraestructura médica en asuntos de Covid-19.
Ventiladores inservibles
Estos ventiladores, marca “Nellcor Puritan Bennett”, son aparatos que ya cumplieron una función (son inservibles), y que ahora pretenden ser donados como equipo nuevo, no cuentan con un sellado hermético (tapa) y además se detectaron en su interior bacterias y virus, por lo que no pueden admitirse puesto que ponen en riesgo la salud de los hospitalizados.
Finalmente, la Secretaría de Salud de Estado hace hincapié en la total responsabilidad que debe existir en la actuación de las autoridades, sobre todo cuando se trata de la vida de la población.