- -Este ejercicio se realizará del 2 al 27 de marzo.
REDACCIÓN|
El gobernador Miguel Barbosa Huerta participó en el Censo de Población y Vivienda 2020, que a partir de hoy y hasta el 27 de marzo, realizará en el país el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); se desplegarán 10 mil entrevistadores en Puebla.
En este ejercicio, el titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañado de su esposa, María del Rosario Orozco Caballero, respondió puntualmente los cuestionamientos formulados por el coordinador del INEGI en Puebla, Mario Gómez Soberón.
El Gobierno del Estado, debe recordarse, instaló la semana pasada el Comité de Apoyo al Censo, integrado por representantes de diversas dependencias estatales y habitantes.
El Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI tiene como objetivo obtener información actualizada de la cantidad de personas que residen en el país y conocer sus condiciones de vida, entre ellas socioeconómicas y culturales.
Despliega Inegi a 150 mil encuestadores para Censo 2020
Se aplicará un cuestionario que consta de 38 preguntas y que en promedio se llevará a cabo en menos de 13 minutos, dijo Julio Santaella
El Inegi arrancó este lunes el despliegue de 150 mil encuestadores por todo el país que serán responsables de obtener la información para el Censo de Población y Vivienda 2020.
En la casa ubicada en la calle de Rumania 312, colonia Portales en la Ciudad de México, cuya propietaria es la señora Beatriz López, el director de este instituto, Julio Santaella, levantó el primer cuestionario que consta de alrededor de 38 preguntas y que en promedio se llevará a cabo en menos de 13 minutos.
El funcionario informó que la presencia del Covid-19 en nuestro país no representa en este momento un motivo para suspender el ejercicio oficial que sirve para decidir sobre políticas públicas.
Con respecto a los riesgos sanitarios y de suspensión, la información con la que disponemos el día de hoy, 2 de marzo, es que podemos proceder conforme a lo planeado y estaremos muy vigilantes de las determinaciones que las autoridades de salud den al respecto”
A partir de hoy y hasta el próximo 27 de marzo los colaboradores de Inegi visitarán cerca de 51 millones de inmuebles, 45 millones de ellos viviendas para realizar esta encuesta cara a cara, sin necesidad de ingresar al domicilio y por medidas sanitarias, sin que medie un saludo de mano o beso.
La información es estrictamente confidencial, está encriptada, hay absoluta seguridad de que solamente se va a utilizar para propósitos estadísticos, no se va a compartir con nadie y los datos se van a presentar de forma agregada”.
En materia de inseguridad, Julio Santaella reconoció que existen zonas en el país de difícil acceso en las que habrá que llevar cuestionarios escritos para evitar el robo de equipos móviles, que ya ha ocurrido en esto días de prueba, y modificar horarios y acompañamiento.