Por Fernando Castillo
El gobernador del estado Luis Miguel Barbosa Huerta, advirtió que sí la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, no quiere firmar el Convenio de Seguridad con el jefe del Ejecutivo deberá asumir su responsabilidad si se descontrola la inseguridad en la capital poblana, ya que él tiene la obligación de impulsar una estrategia conjunta con los 217 ayuntamientos con el objetivo de regresar la paz y la seguridad a los poblanos.
El jefe del Ejecutivo Estatal, dejó en claro que el gobernador no desplazará a nadie, ni controvertirá con ningún presidente municipal ya que él, está tomando de la mano a los 217 ediles de la entidad por el nivel de descomposición que tienen en la materia, sin embargo, quien no entienda eso deberá hacerse responsable del clima de violencia que pongan en riesgo a los ciudadanos.
“Estoy ayudando a las presidentas y presidentes municipales por el nivel de descomposición que tienen en esta materia, lo mismo voy hacer en cada ayuntamiento del estado y quien no entienda eso pues qué le voy hacer, no voy a controvertir con nadie, lo que deben entender es que vengo a ayudar y no a desplazar”, sostuvo.
En conferencia de prensa tras arrancar las Jornadas de Atención Ciudadana, señaló que está más que claro que la Seguridad Pública deberá ser una prioridad de todos, de los tres órdenes de gobierno y quien no lo entienda así será muy lamentable.
Barbosa Huerta, expuso que él, como gobernador tiene la obligación de asumir su responsabilidad para combatir la inseguridad de manera frontal en la entidad poblana, por ello es que está ayudando a los presidentes municipales junto con la Guardia Nacional a impulsar una estrategia conjunta para reducir la violencia en la entidad poblana.
Y es que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, ayer lunes defendió el trabajo de la titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el municipio María de Lourdes Rosales Martínez y advirtió que no la destituiría del cargo, pese al incremento de la inseguridad y violencia en la capital poblana, además se opuso a firmar un Convenio de Seguridad con Barbosa Huerta pues dijo que la designación conjunta de los mandos policíacos viola la autonomía municipal.