Por Mundo de Mujeres||
Luego de múltiples agresiones y descalificaciones de los diputados Héctor Alonso Granados de Morena (hoy sin partido) y de José Juan Espinosa del Partido del Trabajo (PT) en contra del trabajo legislativos de las diputadas poblanas al presentar diversas iniciativas y reformas en favor del avance de los derechos de las mujeres poblanas, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Instituto Poblano de la Mujeres (IPM) lamentan y condenan enérgicamente estas agresiones machistas y misóginas.
Mediante un comunicado conjunto el INMUJERES y el IPM realizan un total respaldo a las legisladoras poblanas y se manifiestan en contra de las “expresiones misóginas y machistas que se han suscitado dentro y fuera del Congreso del Estado de Puebla en contra de las legisladoras que trabajan en dicho recinto, mermando el trabajo realizado en favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres”.
Además ambas instituciones reprueban -la permisividad- con la que tales manifestaciones se han hecho, en el marco de la actividad legislativa estatal y en incumplimiento a la Ley Orgánica y Reglamento del recinto.
INMUJERES y el IPM reconoce el trabajo de las legisladoras, como la diputada María del Rocío García Olmedo, que están impulsando en el estado de Puebla importantes iniciativas dirigidas a generar cambios culturales que eliminen la reproducción de estereotipos y a garantizar los derechos de las mujeres en dicha entidad.
ADEMAS solicitan al Congreso estatal se verifiquen y ejecuten los mecanismos de prevención, atención y sanción de este tipo de conductas que constituyen discriminación y violencia de género.
“La violencia que se produce en espacios como los recintos legislativos atenta no solo contra el trabajo legislativo orientado hacia la igualdad de género sino contra todas las mujeres que dicha institución representa”.

Como parte del funcionariado público “tenemos la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley, así como trabajar de manera irrestricta por el respeto de los derechos humanos de mujeres y hombres, por lo que de ninguna manera pueden quedar impunes este tipo de conductas y comentarios que demuestran que nuestra sociedad debe transformarse y avanzar hacia la no discriminación y la erradicación de la violencia contra las mujeres”.
