Por MdeMujeres
Empresarios, arzobispo de Puebla e INE por separado hace un llamado a la ciudadanía para que este domingo salgan a votar y no se dejen intimidar por los hechos violentos de la elección del año pasado, cuando la entidad vivió una de las jornadas más violentas de la historia en procesos electorales.
Víctor Sánchez Espinoza arzobispo de Puebla, llamó a los ciudadanos a salir a votar este domingo 2 de junio, también pidió a las autoridades que se garantice la seguridad durante la jornada, porque de ello depende que la gente se sienta segura.
Recordó que en las elecciones de hace un año, ante la ola de violencia en las calles de Puebla, hubo robo de urnas y disparos incluso a él le recomendaron no salir a votar.
“Intenté tres veces ir a depositar mi voto, siempre acostumbro ir a la casilla a primera hora, después ir oficiar misa, pero temprano fui estuve en la fila y no pude votar. Regresé más tarde tampoco pude votar y más tarde me pasaron los reportes de que había mucha violencia en las calles, incluso disparos y fue cuando me dijeron. Mejor no salga a votar, la situación está muy peligrosa. Pero sí voté, antes de que cerraran la casilla por fin emití mi sufragio”.
Por ello el arzobispo Víctor Sánchez invitó la ciudadanía para que salgan con confianza a votar este domingo, porque en esta ocasión tiene la confianza que no habrá violencia. “Le estamos pidiendo a las autoridades que garanticen la seguridad, para que la gente salga tranquila a votar” completó.
En tanto el sector empresarial exhortó nuevamente los partidos y las autoridades a garantizar un proceso en orden y paz. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Montiel, agregó que se requiere seguridad para que los ciudadanos acudan a las urnas sin temor.
Secretaría de Seguridad Pública informó del despliegue de mil 600 efectivos para cuidar de los comicios en Puebla Capital.
Mientras en la ciudad el regidor Edson Armando Cortés señaló qué hay condiciones para que el proceso electoral transcurra en calma en la capital pese a los hechos que motivaron la suspensión de elecciones en juntas auxiliares y otros problemas en el 2018. Dijo que el panorama electoral es distinto.
El Congreso del Estado puso a resguardo los vehículos oficiales que están al servicio de los diputados para evitar que sean utilizados con fines electorales durante la jornada del domingo 2 de junio. A través de la Contraloría Interna del Poder Legislativo se informó que habrá sanciones para los funcionarios que violen la veda electoral.
¿Qué dice el INE?
Se espera una participación superior al 50 por ciento en la elección a gobernador del domingo 2 de junio. A unas horas de que se celebren los comicios el presidente del INE en Puebla Joaquín Rubio hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas de manera libre y vencer el abstencionismo.