Hagan el amor… el consejo de Miguel Barbosa en la 4T

 

Por J. Leticia García Polo @mundomujeres

 

Los colores se destacan unos de otros como los grupos que los portan cada bloque distingue a sus portadores por sus playeras,  las blancas son miles con la leyenda #BarbosaGobernador son de los seguidores de MORENA y del Partido del Trabajo;  las moradas llegan por cientos #BarbosaEstamosContigo son los representantes del extinto Partido Encuentro Social (PES); en otra zona de la Plaza de la Victoria avanzan las playeras verdes (PVEM) con la leyenda #VamosConBarbosa .

Atrás del templete entre playeras blancas  y rojas son las centrales obreras de la CTM con Leobardo Soto a la derecha  y la FROC de René Sánchez Juárez a la izquierda , disputan su presencia con porras que a su vez compiten con el sindicato ferrocarrilero y característico silbido de  locomotora; también están las centrales de taxis, la camionera y hasta la Central de Enfermeras, resisten los 27 grados de temperatura, junto con los miles de campesinos, las mujeres indígenas, las y los oficinistas; las y los maestros; los que portan sus banderas arcoíris; las asociaciones de padres de familia, las asociaciones de las personas con discapacidad, los Masones, los notarios, los grupos de actores, chavos banda, graffiteros, todos se hicieron Barbosistas.

Arriba en el templete para el cierre de campaña de Luis Miguel Barbosa Huerta, se hacen notar las y las diputados, locales y federales de MORENA, los senadores poblanos que buscaron arrebatarle la candidatura al hoy virtual puntero en las preferencias de un veintena de encuestas nacionales y locales, el maestro de ceremonias no los menciona, Nancy de a Sierra y Alejandro Armenta se quedan en la segunda y tercera fila.

Miguel Barbosa llegó de la mano de su hijo, saluda a los miles que lo esperan desde hace horas bajo el sol de mayo que sin una nube quema hasta el tuétano, llama a su esposa Rosario se toman de la mano, luego con el dedo índice y el brazo extendido el candidato a gobernador de Puebla le señala a la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, hacia el horizonte, luego a la derecha y después a la izquierda, como si intentará tocar a las miles de almas que por segunda ocasión se reunían para apoyarlo  para ser candidato a gobernador. Pero esta vez Andrés Manuel López Obrador, no irá en la boleta. Tampoco tendrá que remar contra el morenovallismo, camina sin rival para el día “D” .

 

Con el Ritual de los grupos originarios, invocando a los cuatro elementos y hicieron una protección para el candidato con el sonido de caracol, el copal y el incienso, le dio al cierre de campaña su toque místico y esotérico. Salieron los bichos coloquiales de la «Reconciliación» del «los conozco mosco y me canso ganso«.

Quizá por ello además de su discurso político, de su propuesta de gobierno, de demostrar a sus opositores que ha resistido “a pesar” que le dijeron que “ya si iba a morir”, se reconoció como una persona con discapacidad que se cuida, se animó a corear “Hasta siempre Comandante Che Guevara”. Se lanzó diciendo “encuentren a su media naranja como yo la encontré” al tiempo que se dio un beso con su esposa Rosario  y para concluir Miguel Barbosa esbozo “hagan el amor…”  Luego la dedicatoria «Este triunfo se lo dedicaré a Andrés Manuel López y a la 4 Transformación…».  
Esto después de recorrer por segunda ocasión como candidato a gobernador el territorio poblano, escuchar a miles y a tan solo a ocho días de convertirse en el ganador de las elecciones de próximo domingo 2 de junio y ahora sí a ser el gobernador de Puebla .

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba