Habrá revocación de mandato y una “gran reforma Constitucional en Puebla: Miguel Barbosa

Por Fernando Castillo

 

Eliminar el fuero a servidores públicos,  revocación de mandato y evaluación gubernamental, forman parte de las propuestas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y del rediseño a la Constitución Política del Estado de Puebla, que anunció Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador de Juntos Haremos Historia.

En su mensaje ante el foro “Diálogos por el Bienestar de Puebla”, el abanderado de Morena, PT y PVEM, planteó que de ganar la elección del próximo 2 de junio, propondrá  en el Congreso del Estado, que analicen la “gran reforma” a la Carta Magna de Puebla, en la que ya trabajan especialistas, con el objetivo de fortalecer a las instituciones una vez que él rinda protesta el 2 de agosto.

POR LA REVOCACIÓN DE MANDATO

“Eliminaré el fuero a los servidores públicos, vamos a proponer la revocación de mandato, vamos a estar en Puebla a la altura de los mejores niveles en legislación. Ya estamos encargando la reforma de justicia con consultores de más alto nivel”, sostuvo.

Acompañado del  coordinador  del F           oro “Diálogos por el Bienestar de Puebla” el Doctor en Derecho Ernesto Ramírez López, del diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velasco, de  consultores y especialistas destacó que para lograr todas estas reformas a la Carta Magna de Puebla, se requiere de una gran “legitimidad”; es decir ganar la elección extraordinaria con un amplio margen sobre sus adversarios de Acción Nacional y Revolucionario Institucional, Enrique Cárdenas y Alberto Jiménez Merino con el objetivo de hacer realidad la Cuarta Transformación el cambio de régimen en el estado de Puebla.

CREARÁ LA FISCALÍA DE GÉNERO

Dentro de las reformas constitucionales en favor de las mujeres  propuso la creación de la Fiscalía de Género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género y todo lo relacionado con la puesta en marcha de protocolos para hacer realidad los asuntos de la Alerta de Género y evitar la violencia en contra de las mujeres.

Otra de las reformas que planteó ante sus simpatizantes es separar las secretarías de Infraestructura, Movilidad con la de Transportes, además de separar a la Secretaría de Competitividad, Desarrollo Económico con la del Trabajo ya que una no tiene que ver con la otra, con el objetivo de impulsar políticas públicas que tengan que ver con una visión de eficacia, eficiencia y de servicio público.

En su mensaje agradeció las conclusiones e iniciativas por parte de los especialistas que le presentaron sus propuestas y dijo que las analizará junto con consultores de la Ciudad de México para fortalecer las reformas que él ha planteado a la Constitución Política del Estado de Puebla.

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba