– Fracaso empresarial en búsqueda de la fraternidad política
Por Jorge Marcelino Alejo
Quizá diez años atrás y a través del Consejo Coordinador Empresarial, tenemos fresco el compromiso que firmaron empresarios poblanos con candidatos a legisladores, para trabajar juntos por México en el marco de la fraternidad política…FUE un intento más para resolver los principales problemas que nos aquejan…ESCUCHAMOS continuamente que no somos competitivos y es verdad –decían los empresarios-, pero debemos sumarnos todos los sectores para hacer la tarea; también pedían liberar amarres que han impedido crecimiento económico…ELLOS mismos reconocían entonces que la tarea pendiente, se reflejaba en pobreza e ignorancia que es campo fértil para ganancia de pescadores…
AL empezar esta semana, nos enteramos que es poco productivo el trabajo que despliegan los actuales senadores poblanos en el Poder Legislativo–Alejandro Armenta, Nancy de la Sierra, Nadia Navarro y Roberto Moya -… ¿¡CÓMO es posible¡? Solo han logrado la aprobación de una iniciativa en ocho meses de trabajo…
PERO también junto con esta improductividad legislativa, apreciamos que fracasó el compromiso del trabajo conjunto entre empresarios y legisladores, a través de la fraternidad política…SE les olvidó o nadie le dio seguimiento…ESO es lamentable, porque la tarea está pendiente desde aquella tarde en que la voz empresarial se escuchó fuerte, para decir que exigirían resultados…PERO si los empresarios no lograron aquella fraternidad política con legisladores, menos podrán hacerlo con gobernadores, pues con los ahora candidatos Enrique Cárdenas, Alberto Jiménez y Miguel Barbosa, apenas formulan tímida invitación a debatir, con el ya expresado desdén del candidato Morenista…
Por cierto, bastó el sexenio Morenovallista y la fracción de otro, para acallar aquella exigencia de resultados…de ahí el tope con gobernadores y el fracaso en el intento de la fraternidad política…
M E M O R A N D U M
AMORTIGUADOR
QUÉ efecto tendrá la masacre en Minatitlán con saldo de 14 muertos, más homicidios, robos, extorsiones, secuestros… que a cada minuto acontecen… ¿Tendrían el peso suficiente para inclinar la balanza hacia el uso de la mano dura contra la delincuencia?…HASTA qué grado, el crimen podría cambiar la estrategia del presidente López Obrador, cuando su propuesta ha sido “perdón y olvido”…
NO se puede negar el trabajo de casi cinco meses del nuevo Gobierno Federal. El Presidente deduce que se está logrando estabilizar la violencia y el crimen, tras lamentable situación en que le entregaron el país, a consecuencia de una política económica neoliberal que le dio la espalda a jóvenes y adultos, junto con la no creación de empleo que alentó la emigración de mexicanos…ESO se amortigua con programas sociales, Guardia Nacional y corte de tajo al contubernio que se daba entre delincuencia y autoridades…AL estabilizar la crisis delincuencial se estará cerca de superar el problema…
PERO como ese propósito se llevará todavía seis meses como mínimo -estimados por el mismo Presidente- en verdad deseamos que la prudencia se apodere del Gobierno y maleantes…DOLERIA tanto entrar a terrenos de mano dura, que no debían tolerarse esos linchamientos a raterillos sorprendidos robando un celular…
DINERO
Es inminente aprobación de la nueva Reforma Laboral, aunque empresarios objeten que se deja al sindicato decisión de estallar huelgas o diferir fechas, sin incluir a la empresa…ENRIQUE Cárdenas y Alberto Jiménez en reunión con universitarios, prometieron revisar deuda pública heredada a Puebla. Que son más 30 mil millones de pesos…MIGUEL Barbosa ante comerciantes del Mercado Hidalgo, dijo que castigará a servidores públicos que se enriquecieron ilegalmente…SI candidatos a gubernatura se refieren a ese dinero con frecuencia, de igual forma se lo recordaremos al electo…“LA Importancia de la Familia en la Empresa”, es el tema de la próxima sesión-desayuno de USEM Puebla en el Club de Empresarios. Expondrá el maestro Mario Alberto Romo Gutiérrez…
joma61@hotmail.com