De la REDACCIÓN|
Nadie puede ganar más que el presidente de la República; está en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y respetarla, es respetar el Estado de Derecho, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Está en la Constitución en el artículo 127 y ya existe la ley. Nadie puede ganar más que lo que recibe el presidente de la República. Si no respetamos la Constitución, no va a haber Estado de Derecho ¿o qué, vamos a pedir que los demás acaten la ley y nosotros vamos a gozar de impunidad? Eso no”, subrayó el jefe del Ejecutivo.
En conferencia matutina el presidente reiteró que reducir los salarios onerosos de la alta burocracia es una decisión basada en principios de justicia social y el cumplimiento de una de sus promesas de campaña, como sucedió con la suspensión de pensiones a ex presidentes y la venta del avión presidencial.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Es una injusticia que existan esos sueldos, habiendo tanta pobreza en el país. No es de negociación, es un asunto de principios. Por eso hubo un cambio”, subrayó.
El presidente remarcó que su prioridad es liberar fondos para la población y dotar a los más pobres de recursos y oportunidades.
El mandatario incluso aseguró que solo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene un sueldo superior al de Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte. Sobre los reclamos presentados el lunes por un grupo de jueces, el mandatario reiteró que no entrarán en negociaciones con ellos y les dijo que tienen que respetar el artículo 127 constitucional.
“Se tiene que respetar la Constitución. Se molestan (los jueces), pero la verdad es que, como se dice coloquialmente, se rayaron con sueldo elevadísimos. Dicen que no es cierto que ganan 600 mil pesos, pero si no son 600 mil, son 500 mil pesos”, aseguró.
Cerca de mil 400 magistrados de Circuito y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación hicieron un pronunciamiento inédito el lunes en el que aseguraron que es falso que alguno de ellos tenga un salario por arriaba de los 600 mil pesos mensuales.
López Obrador afirmó que será respetuoso de las decisiones del Poder Judicial, pero subrayó que «no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre. Se me hace una injusticia que existan esos sueldos, no es de negociación”.
López Obrador presenta programa para acabar con extorsiones a paisanos
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes el Programa de Atención a Migrantes que el Gobierno federal desplegará durante la temporada de fin de año con el objetivo de disminuir las extorsiones que los connacionales sufren al regresar al país.
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública, subrayó que el plan tiene como objetivo «garantizar que (los paisanos) no sean objeto de actos de corrupción por parte de servidores públicos que tienen contacto frecuente con los migrantes». En la presentación, Durazo detalló que además de la dependencia que dirige, el plan contará con la participación de las secretarías de Gobernación, Turismo, Defensa Nacional, Comunicaciones y Transportes, Hacienda y «de manera muy destacada» de la Secretaría de la Función Pública.
Durazo destacó que la Policía Federal, a través del despliegue de 3 mil 900 vehículos, vigilará las zonas con mayor afluencia de migrantes mientras que Caminos y Puentes Federales (Capufe) facilitará la apertura de casetas de peaje en los sentidos de mayor afluencia vehicular.